Preocupados por el aumento de loteos y posibles construcciones en las laderas de zonas lacustres de la región de La Araucanía, algunos alcaldes del sector se reunieron para plantear sus dudas, respecto a los procesos para llevar a cabo estas acciones. Desde la Seremi de Bienes Nacionales del lugar, admitieron que la problemática se repite en otras partes del país.
Un grupo de alcaldes de la zona lacustre de la región de La Araucanía mostraron su preocupación por el aumento de parcelas de agrado y loteos irregulares que han proliferado en áreas rurales de sus comunas.
El fenómeno territorial se debe al potencial turístico y económico que representa el territorio.
Reunión de alcaldes de zonas lacustres de La Araucanía
Fue el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, quien convocó a la primera reunión para abordar esta temática. En ella, participaron vecinos, autoridades de Gobierno, jefes comunales y equipos técnicos.
Vergara detalló la serie de problemas que generan a las arcas municipales, la falta de fiscalización en el negocio de las parcelas de agrado y los llamados “loteos brujos”.
En esta línea, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, puso el acento en el daño ecológico que está generando el explosivo aumento de viviendas en la zona.
Por otro lado, el seremi de Bienes Nacionales en la región de La Araucanía, Luis Catrileo, se refirió a la preocupación de los alcaldes de las zonas lacustres.
La autoridad reconoció que es un fenómeno que también se extiende en otras zonas del país.
De acuerdo a lo informado por Radio Bío Bío, todo apunta a una falta de planificación territorial, fuera de los límites urbanos.
Según los expertos, la falta de claridad en la Ley 3.516, con fines de desarrollo inmobiliario, ha generado una sobreexplotación de la división del suelo rural.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.