El Gobierno aseguró que pronto se definirá en el Congreso la fecha de votación del proyecto que concede amnistía a los presos del llamado estallido social. En Chile Vamos advirtieron que recurrirán al Tribunal Constitucional para detener la tramitación de la iniciativa. Mientras que en el oficialismo sostienen que a la derecha sólo le gusta amnistiar a "criminales de lesa humanidad".
El proyecto de Amnistía -antes conocido como proyecto de indulto- y al que el Ejecutivo le puso urgencia, ya está listo para ser votado en la Sala del Senado.
Por ahora, sólo falta definir la fecha por parte del comité parlamentario que agrupa a todos los jefes de bancada, lo que según fuentes del oficialismo podría ser la próxima semana.
Si la iniciativa se aprueba en el Senado pasará al siguiente trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados, lo que implica que podría seguir modificándose.
Al respecto, la ministra de Justicia, Marcela Ríos, sostuvo que el avance de este proyecto permitirá reparar las heridas causadas durante el denominado estallido social.
Oposición recurrirá al TC por proyecto de Amnistía
Por otro lado, los diputados Francisco Undurraga (Evópoli), Camila Flores (RN) y Juan Antonio Coloma (UDI) recurrirán al Tribunal Constitucional para detener la tramitación de este proyecto.
Según señaló Coloma, incluso con posibles modificaciones, a su juicio la iniciativa es “inconstitucional”.
Mientras, el senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, señaló que a la derecha sólo le gusta indultar a “criminales de la Dictadura”.
La diputada de RN, Camila Flores, respondió a los dichos del parlamentario oficialista señalando que nadie defiende a las víctimas de la violencia o a quienes perdieron sus pymes.
Ministra Marcela Ríos: “La prisión preventiva en Chile es un problema”
Recordemos que la ministra de Justicia, Marcela Ríos, calificó como “un problema” la prisión preventiva en Chile, tras recibir el informe anual de Amnistía Internacional.
“Compartimos el diagnóstico que la prisión preventiva en Chile, tanto respecto del estallido social como en términos generales, es un problema”, sentenció.
Además, mostró su confianza en conseguir un acuerdo con el Senado para el proyecto de Amnistía para los detenidos del estallido social.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.