La diputada Emilia Schneider afirmó que como bancada oficialista deben estar dispuestos a estudiar medidas que no afecten al ahorro de las personas, mientras que Jorge Durán, parlamentario de RN que es uno de los firmantes del proyecto, acusó "censura".
La diputada Emilia llamó a estudiar nuevas medidas de apoyo a las familias, además del Quinto Retiro, buscando no afectar al ahorro de las personas mientras que el parlamentario de RN, Jorge Durán, acusó censura.
Autores del proyecto del quinto retiro de los fondos previsionales emplazaron a la mesa directiva de la Cámara Baja a pronunciarse si la iniciativa es admisible o no, a más tardar el próximo lunes.
El pasado miércoles, el secretario general de la Cámara Baja, Miguel Landeros, declaró que el proyecto del quinto retiro de los fondos de pensiones era inadmisible, debido a que aún no ha transcurrido un año de la última solicitud de reforma constitucional similar, la que fue presentada a fines del 2021, por lo que un nuevo rescate, sólo podría ser discutido en diciembre de 2022.
Para el diputado independiente y autor de la iniciativa, René Alinco, lo sucedido no tiene validez ya que, Landeros, no cuenta con la potestad para rechazar o enviar a comisión un proyecto, emplazando a la mesa directiva del Congreso, a pronunciarse en relación a la discusión de la iniciativa.
Por su parte, el diputado de RN y también firmante del texto, Jorge Duran, acusó “censura” y aseguró que seguirán buscando otros mecanismos para retirar los fondos de las AFP.
Desde el oficialismo, la diputada de Comunes, Emilia Schneider, sostuvo que el gobierno se comprometió en un plan para recuperar la economía y que como bancada oficialista deben estar dispuestos a estudiar medidas que no afecten al ahorro de las personas.
Mientras tanto, en la oposición, el diputado de la UDI y miembro de la comisión de constitución, Jorge Alessandri, dijo que no apoyará el proyecto e hizo un llamado al presidente Gabriel Boric a convencer a los parlamentarios de su coalición para que no caigan en presiones.
Este próximo lunes, la directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados deberá declarar admisible o no el proyecto, ante un eventual visto bueno, iniciaría su trámite legislativo en la Comisión de Constitución.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.