Además, la multinacional fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile para el talento LGBTI+, según Human Rights Campaign y Fundación Iguales, y es parte de la campaña ¡Sí, Quiero!, conformada por un grupo de empresas en apoyo a la ley de matrimonio igualitario.
Mucho se habla en el mes del orgullo sobre el compromiso que algunas empresas han adquirido en ese tema. Pero poco se muestran las reales acciones que las compañías han ido desarrollando en los últimos años, como es el caso de Cervecería AB InBev.
A principios de este mes, la multinacional cervecera fue calificada como una empresa A+, categoría más alta, que significa que las personas LGBTI+ pueden sentirse integrados, respetados y con igualdad de condiciones, según Pride Connection, la red de empresas que trabaja la diversidad sexual, a la que pertenece la cervecera.
La compañía también fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile para el talento LGBTI+, junto a otras 28 empresas, reconocimiento que entrega Human Rights Campaign y Fundación Iguales.
Ambos reconocimientos apuntan al trabajo que realizan las empresas para promover una cultura donde puede hablarse abiertamente sobre la identidad de género y orientación sexual, sin miedo a consecuencias negativas por parte de la organización y de quienes trabajan en ella.
“Sentimos un gran orgullo por el camino recorrido como compañía junto al comité LAGER, conformado por distintas personas de nuestros equipos que trabajan por construir ambientes laborales libres de discriminación y sensibilizar/educar sobre temáticas LGBTI+”, dice el gerente general de Cervecería AB InBev, Luis Vives.
La Cervecería AB InBev tiene una política global y local de antidiscriminación. Se trata de una política que aborda específicamente temas de no discriminación por orientación sexual e identidad de género. Al mismo tiempo, tiene distintos canales anónimos de denuncias ante cualquier caso de discriminación.
También, la empresa cuenta con un protocolo de transición de género, para apoyar a cualquier integrante de la compañía que decida tomar esta decisión. Y no solo eso, los funcionarios también cuentan con un beneficio económico, a través de un seguro externo, de apoyo para personas en proceso de transición.
Esto se suma a la igualdad en beneficios para parejas e hijos de los trabajadores LGBTI+. Por ejemplo, la compañía implementó un postnatal de 45 días para que todos los padres accedan a este beneficio cuando nace un hijo, beneficio que también aplica para trabajadores LGBTI+.
Entre otras acciones destacan baños universales sin distinción de género en sus oficinas ubicadas en Vitacura; charlas y capacitaciones para colaboradores, estudiantes y clientes; celebraciones y conmemoraciones de fechas importantes para la diversidad sexual, entre otros.
Actualmente Cervecería AB InBev es parte de la campaña ¡Sí, Quiero!, conformada por un grupo de empresas en apoyo a la ley de matrimonio igualitario en Chile.
Así, la empresa busca posicionarse como referente en esta materia y seguir implementando acciones que desarrollen la diversidad sexual como un pilar estratégico interno y como un compromiso externo con la comunidad LGTBI+ a largo plazo.
Cervecería AB InBev
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.