La Lista del Pueblo confirmó que participarán de las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, descartando la conformación de un partido político.
El pasado sábado -y por varias horas- se reunieron los integrantes de la Lista del Pueblo en el segundo congreso que llamaron “Soberanía Popular y Democracia Directa”, donde debatieron sobre los próximos pasos de la organización.
Así, acordaron emitir una declaración pública que tuvo siete puntos y donde volvieron a exigir la liberación de los denominados “presos políticos”, señalando que “es inaceptable que las condiciones que rodea el proceso” constitucional “sean las mismas que vivimos en dictadura”, afirmaron.
También, adelantaron que buscarán “recuperar los espacios”, descartando la conformación de un partido político y participando de las elecciones presidenciales y parlamentarias, sin alianzas ni vínculos con tiendas tradicionales, según confirmó el cofundador y vocero de la Lista del Pueblo, Rafael Montecinos.
Además, señalaron que debe permitirse “la competencia de los independientes en listas en las mismas condiciones que los partidos políticos y garantizando paridad”, porque tiene que “equipararse la cancha”.
Lo anterior, con el objetivo de que no haya discriminación, según señaló el constituyente, Manuel Woldarsky.
Otras de las aristas guarda relación con el “absoluto respaldo” que entregaron al trabajo de los convencionales, “en virtud de su compromiso con la Lista del Pueblo”.
De esta manera, llamaron a la “ciudadanía a ser parte del proceso constituyente en sus territorios”, asegurando el “propósito de establecer un sistema de Democracia Directa que realce la diversidad de Chile”, afirmando que pretenden un “Estado plurinacional, ambiental, igualitario y participativo”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.