La ministra vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, detalló que las AFP's sólo han concretado 33 mil de las 105 mil órdenes de pago decretadas por tribunales de familia contra los deudores de pensión de alimentos tras el primero retiro del 10%.
Asimismo, desde la institución habilitaron una nueva plataforma digital para que se pueda conocer el estado de solicitud de la retención de los montos.
Mientras continúa el polémico debate por el segundo retiro del 10%, que incluso llegó al Tribunal Constitucional, hoy el Poder Judicial entregó un balance respecto a lo que ha ocurrido con el primer retiro de un porcentaje de los fondos de pensiones y las retenciones judiciales por deudas de pensión de alimentos.
Según se detalló, se decretaron 326 mil cautelares de los fondos de pensiones a quienes debían el pago de alimentos.
En 217 mil causas se logró hacer efectiva la retención por un monto cercano a los $308 mil millones; en otras 13 mil causas, los deudores ya habían retirado los fondos y en 8.800 los demandados por dicho concepto no tenían dinero en sus cuentas previsionales.
La preocupación del Poder Judicial está en los pagos que han realizado las AFP’s tras las órdenes de pago decretada por los tribunales de familia. La ministra vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, manifestó que hasta el 19 de noviembre, sólo se han concretado 33 mil pagos de las cerca de 105 mil órdenes de pago.
“Los gerentes respectivos de las Administradoras de Fondos de Pensiones habían señalado a su vez que no tenían la suficiente dotación para cumplir estas órdenes de pago, porque tampoco el ‘negocio’ de las AFP’s era no pagar deudas por concepto de pensión de alimentos”, indicó la ministra Cevesich.
Al respecto, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, enfatizó que los procesos han sido muy complejos, en parte por la notificación y por la cantidad de alimentarios. Asimismo dijo que no hay plazo para que las AFP’s concreten el pago.
“Hay estos tres problemas, en la notificación, en la recurrencia de muchos alimentarios y en el pago que finalmente la AFP tiene que hacer a los alimentarios una vez que se logró cerrar el círculo”, sostuvo el ministro.
Y en este marco, y también a la espera de lo que pueda ocurrir con el segundo retiro del 10% de los ahorros previsionales, el Poder Judicial habilitó una nueva plataforma digital –para que de forma más sencilla- se pueda conocer el estado de solicitud de retención del 10% a los deudores de alimentos. Se puede acceder a través de www.Pjud.cl.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
visto ahora
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.