La noche del lunes, a partir de las 19:00 horas, pudimos ser testigos de la Súper Luna Rosa, nombre que recibe cuando la Luna Llena coincide con su máxima aproximación con la Tierra (perigeo).
Tal como explicó el astrofotógrafo Arturo Gómez a BioBioChile, el satélite se pudo ver un 14% mas grande y un 30% mas brillante en relación al apogeo (Luna en su punto más lejano).
Cabe señalar que la distancia promedio de la Luna, en relación a la Tierra, es de 384.400 kilómetros. Durante esta madrugada del 26 al 27 de abril, la Luna Llena estuvo en Perigeo a 357.600 kilómetros de nosotros.


Los pueblos nativos de Norteamérica y de Canadá denominan a esta Luna Llena como Luna Rosada “porque corresponde a la floración de un musgo de color rosa, en la primavera boreal”.
Por lo mismo, NO significa que la Luna haya adquirido un color rosado, sino que se vio con mayor intensidad.

“Si usted no tuvo la oportunidad de ver esta Super Luna, no se preocupe, ya que en un mes más tendremos otra Super Luna pero acompañada de un eclipse lunar, el que será visible al amanecer del 26 de mayo”, detalló Gómez.
El evento astronómico fue la instancia ideal para que diversos astrofotógrafos alrededor de todo el mundo captaran bonitas postales de la Luna, las cuales puedes revisar a continuación.
Yakarta, Indonesia

Manhattan, Nueva York (EEUU)

Lorient, Francia

París, Francia

La Habana, Cuba

Miami, Estados Unidos

Básora, Irak

Caracas, Venezuela

Tokio, Japón
