El director chileno Sebastián Camaño hará su debut frente a la orquesta, en un concierto que incluye la Segunda Sinfonía de Beethoven y el estreno de “Voces de un Ayer” de Manuel Bustamante, con la participación del oboísta José Luis Urquieta.
El encuentro de los talentos nacionales tendrá lugar en el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA). Presentado por Escondida | BHP, el evento se realizará el próximo viernes 26 de agosto, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad.
Al mando de la orquesta estará el joven director chileno Sebastián Camaño, que actualmente es residente en Alemania, donde perfecciona su quehacer, y quien con este concierto tendrá su debut frente a la OSA.
“Estoy bien emocionado de que se concrete porque la invitación venía de varios años”, comentó Camaño, “luego vino la pandemia, pero ya por fin voy a estar ahí, y feliz de poder conocer a la orquesta en un programa absolutamente brillante, además que es un lujo tener a José Luis Urquieta como solista”.
Por su parte, Urquieta, oboísta serenense conocido por la orquesta y el público antofagastino, comentó que “volver a tocar de solista en estos tiempos tan complejos es una alegría enorme, y reencontrarme con la OSA es volver a trabajar con amigos”.
Orquesta Sinfónica de Antofagasta
Presentación de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta
El oboísta presentará el estreno de Voces de un Ayer, de Manuel Bustamante, compositor en residencia de esta temporada en que la OSA cumple 60 años de existencia. El joven creador también está preparando otra obra para ser presentada en noviembre por la orquesta.
El solista comentó sobre esta pieza: “Tocar una obra de Bustamante es un triunfo, ya que hemos venido colaborando hace varios años, creando más repertorio nuevo para el oboe, y en esta obra Manuel busca ambientes melódicos y nos ofrece un lucimiento del sonido del instrumento en contrastantes movimientos. Su pluma es muy virtuosa”.
El programa se completa con la Obertura El Barbero de Sevilla de Gioachino Rossini, de la cual Camaño apuntó que “es una de las óperas más famosas, y la propia obertura se toca muy a menudo. Es vibrante, chispeante, y hay algo de drama también, es genial como Rossini logra estos claroscuros en la música”.
El gran cierre consistirá en la Sinfonía N.º 2 de Ludwig Van Beethoven. “Es una maravilla de sinfonía”, dijo Camaño, “en ella ya se empieza a sentir el aire revolucionario que después estalla en la Eroica, hay momentos líricos en el segundo movimiento que son de una belleza tremenda”.
El ingreso al teatro será con Pase de Movilidad o PCR negativo, previa inscripción desde el miércoles 24 de agosto en www.culturaantofagasta.cl. El evento será transmitido por Cultura Antofagasta en Facebook (Fanpage), YouTube Live y nuestra cuenta Twitter.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.