"Inusual Mundo Autista" de la compañía Soporte Corporal, a cargo de la directora escénica Jenny Pino, se presenta en la Sala Agustín Siré en Santiago, tras dos temporadas en Valparaíso. El montaje, que se presentará desde el 30 de junio, invita al público a involucrarse y sensibilizarse sobre el espectro autista, mediante una obra inmersiva con 10 estaciones sensoriales.
Inusual Mundo Autista es un trabajo artístico de la compañía Soporte Corporal, a cargo de la directora escénica Jenny Pino, que se presenta por primera vez en Santiago, luego de dos exitosas temporadas en Valparaíso (2021 y 2022).
El dispositivo se estrenará el 30 de junio, a las 20:00 horas, en la Sala Agustín Siré, siguiendo con la temporada los días 1, 2, 7, 8, 9, 14 y 15 de julio (jueves, viernes y sábados) a las 19:00 horas.
Cedida
El montaje
La instalación escénica de Inusual Mundo Autista está compuesta por 10 experiencias sensoriales en las que convergen disciplinas como la escultura, la música, el diseño, las artes visuales, las artes escénicas y las artes mediales.
Soporte Corporal plantea que “en las estaciones de artes escénicas no se pretende ‘actuar’ ni apropiarse de testimonios de personas autistas, sino que el objetivo está puesto en diversificar las maneras de sensibilizar desde diferentes materialidades, sonoridades y disciplinas sobre la neurodivergencia y la diferencia”. Tal como lo ha realizado con otros trabajos anteriores, como Inusual en Casa o Al Cubo, la compañía Soporte Corporal, propone al cuerpo de los intérpretes y al teatro físico como soporte escénico creativo, con prácticas como la Didáctica del M2.
“Este proyecto siempre estuvo ligado a la premisa que desde un objeto artístico era posible generar una experiencia perceptiva que permita sensibilizar frente a este universo invisible, y también educar desde ese lugar, por lo tanto hasta ahora ha sido una experiencia enriquecedora tanto para nosotros como responsables de su ejecución como para las personas que lo han vivido como espectadores”, sostiene Jenny Pino, directora escénica.
Ficha artística
Dramaturgia y Dirección: Jenny Pino
Asistencia de Dirección: Alexander Castillo
Intérpretes: Marisol López, Daniela Alcaide y Diego Chávez
Lambe-Lambe: Zarina Núñez.
Iluminación, sonido y Jefe técnico: Daniel Benítez
Universo Sonoro: Sergio García
Coros: Alberto Teichelmann
Escultura: Roberto Bascuñán
Diseño gráfico: Guido Olivares
Diseño espacial: Alexander Castillo y Jenny Pino
Realización Escenográfica: Alexander Castillo
Diseño y confección vestuario: Sebastián Román y Ente Upcycling
Intérprete en lengua de señas: Francisco Villarroel
Producción: Constanza Segovia
Coordenadas
Inusual Mundo Autista
Jueves 30 de Junio 20:00 hrs (estreno)
Viernes 1 y sábado 2 de Julio 19:30 hrs
Jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de Julio 19:30 hrs
Jueves 14 y viernes 15 de Julio 19:30 hrs
Entradas de $3.300 estudiantes y personas mayores, y $6.600 entrada general en este enlace.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.