Ítalo Tamburrino Widner (La Serena 1993) entrega en su libro “Desafíos de la conservación ex situ” ocho cuentos muy diversos, que van desde lo agobiante a lo absurdo, de lo onírico y surrealista a grandes pérdidas de vidas pequeñas, simples.
“Desafíos de la conservación ex situ” puede ser un libro, para algunos, desconcertante. Sin filtro no en el lenguaje ni en temas de sexo, sino en plantear conflictos, debilidades y precariedad en muchos sentidos y ámbitos. La fragilidad y lo inexorable en la vida. Los equilibrios precarios en que, conscientes o no, vivimos. Y perdemos.
Tamburrino, cuyos cuentos tienen -la mayoría- títulos largos y poco evidentes, parte con “El pelo de gato es lo más difícil de sacar”. Un relato de una gran pérdida -algo que se aborda desde distintos ángulos en varios cuentos- que se canaliza hacia los pelos de gato que hay en la casa y que luego empiezan a invadir el cuerpo del protagonista. Un relato cada vez más agobiante en la medida que su protagonista va cayendo en una paranoia cada vez más insoporrtable.
Los cuentos de “Desafíos de la conservación ex situ” son historias profundas, tortuosas algunas, algunas con aire de fábula. Todas indagan en los vericuetos de la mente y del alma con sentimientos fuertes de pérdida, de abandono, de soledad.
“Desafíos de la conservación ex situ”, de Ítalo Tamburrino Widner, es un libro al que, posiblemente, no se entra de manera fácil. Pero que, después, atrapa. Atrapa y no suelta. Que desafía a entender su lógica. A descubrir sus nexos, algunos evidentes, su lógica -si la tiene-, su sentido. Es un libro que pueden dar ganas que se alargue, que tenga más relatos. Y que puede provocar, al final, un vacío, ese de sus cuentos. De la perseverancia de las pérdidas, soledades, de lo inevitable. Un libro sin ningún “regalo”, sin “engañitos”, sin piedad.
Ítalo Tamburrino se hizo popular al ganar Pasapalabra con Sujey Jara en forma colaborativa (repartieron el ppremio) y darle un beso, en directo, a su pololo.
Buen libro que atrapa, inquieta, interpela. Y se hace corto.
Editorial Planeta Chilena S.A.
Desafíos de la conservación ex situ
Ítalo Tamburrino Widner
Emecé Cruz del sur
Editorial Planeta Chilena S.A.
Marzo de 2023, Santiago de Chile
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.