Más de 4 millones de pesos chilenos cuesta el Airbnb más costoso de nuestro país. Se trata de una casa de campo ubicada en el Parque Bahía Esperanza, en la región de Magallanes. A pesar del precio, no es el más caro de Latinoamérica, y menos del mundo. En otros países, existen alojamientos que se ofrecen por la plataforma, que superan los $80 millones por noche.
Hace ya algunos años, Airbnb tomó fuerza en Internet como una alternativa a los hoteles, para alojar en diferentes partes del mundo, pero ¿te has preguntado cuáles son los más caros de Chile y el mundo?
Un estudio de recolección de datos evidenció cuáles son los alojamientos ofrecidos en esta aplicación (o en su sitio web) que mayor valor tienen. En nuestro país, se trata de una vivienda ubicada en un parque, en el sur del territorio y cuyo costo por noche supera los $4 millones.
Para determinar cuáles son las viviendas ofrecidas por medio de Airbnb más caras del mundo y de Chile, S Money, empresa de cambio de monedas internacionales online, buscó los listados de mayor precio en cada país, luego verificó los mejores resultados manualmente y elaboró una lista.
Así, determinó que la vivienda más cara en arriendo en Sudamérica en la plataforma, se encuentra en José Ignacio, en Uruguay, a pocos kilómetros de Punta del Este. Se trata de Playa Vik, cuyo arriendo por noche cuesta 16.250 dólares ($13 millones).
S-Money
En tanto en Chile, el Airbnb más caro es la Casa Bahía Esperanza, ubicada en el parque del mismo nombre (donde se encuentra el Monumento Última Esperanza) en Puerto Natales, región de Magallanes, a un precio diario de 5.528 dólares, es decir, más de 4 millones de pesos chilenos.
La vivienda cuenta con 3 habitaciones habilitadas para aproximadamente 10 personas, 1 living y 1 comedor integrado a una cocina y bar, todo en una construcción de 120 metros cuadrados, con vista al Canal Señoret.
Casa Bahía Esperanza | AirbnbCasa Bahía Esperanza | Hotels.comAlojamiento Casa Bahía Esperanza | AirbnbMonumento Última Esperanza | Parque Bahía Esperanza
El estudio fue más allá de Chile y Sudamérica, y elaboró un ránking con los alojamientos de Airbnb más costosos de todo el mundo.
El primer puesto lo logró Musha Cay, en Copperfield Bay, en las Bahamas. Su precio por noche es de 60 mil dólares ($48 millones) y el lugar, es conocido en Internet como “la isla privada más lujosa del mundo”.
Los destinos del listado son variados. Los Alpes suizos, la selva de Indonesia y una isla privada en Ibiza (España), son solo algunas de las viviendas más caras para arrendar en la plataforma.
Puedes revisar el detalle del top 10 y el listado completo, a continuación:
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.