Gendarmería anunció el traslado de 42 internos considerados “de alta peligrosidad” desde el Centro de Detención Preventiva Santiago 1, hacia distintos establecimientos penitenciarios del país. Esto por acusaciones de extorsionar a "primerizos".
En el marco del plan de lucha contra el crimen organizado, Gendarmería anunció el traslado de 42 internos considerados “de alta peligrosidad” desde el Centro de Detención Preventiva Santiago 1, hacia distintos establecimientos penitenciarios del país.
Esto como respuesta a la visita extraordinaria del juez de Garantía, Fernando Guzmán, donde constató condiciones inhumanas, baja inversión en seguridad y extorsión entre reclusos. En esta última situación, los afectados serían imputados “primerizos”, es decir, aquellos que no tenían antecedentes penales.
En tanto, según el informe, la extorsión es realizada por extranjeros organizados.
El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, sostuvo que esta medida forma parte de un procedimiento a nivel nacional. Éste se enfocará en incautar elementos prohibidos, disminuir el hacinamiento de recintos penitenciarios y desarticular bandas de crimen organizado que ponen en peligro la seguridad interna y externa.
Los 42 involucrados fueron denunciados por múltiples casos de extorsión hacia otros internos, a través de vejámenes, maltrato físico e inclusive efectuando llamadas a familiares de los afectados. Esto tenía como fin hacerse con dinero u otros bienes.
Así lo indicó el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra.
La Subsecretaría de Justicia también confirmó que se llevarán a cabo investigaciones internas para evaluar, y eventualmente, sancionar la responsabilidad que pueda tener el personal interno de Gendarmería en estos hechos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.