Autoridades fiscalizaron Movistar Arena para volver a realizar eventos masivos tras 20 meses. Los asistentes que presenten una temperatura superior a las 37,5 serán trasladados a una carpa donde podrán esperar algunos minutos y volver a tomar su temperatura, para descartar si esta es producto del clima o por síntoma covid.
En un recorrido por el Movistar Arena autoridades fiscalizaron las medidas establecidas para la realización de eventos masivos contempladas en el Plan Paso a Paso.
Autoridades fiscalizan medidas sanitaria para eventos masivos en el Movistar Arena
Esta actividad fue encabezada por el delegado presidencial RM, Emardo Hantelmann, la seremi del trabajo Valeria Diaz, la seremi de salud, Helga Balich y el subgerente de operaciones del recinto, Ricardo Hargreaves.
El delegado presidencial Emardo Hantelmann señaló que “pese a que nos encontramos en fase 3, el pase de movilidad nos permite acceder a este tipo de actividades que tanto habíamos esperado. Esto no sería posible sino tuviésemos una efectiva campaña de vacunación que ha impulsado el Gobierno y a los miles de chilenos que han sido responsables con su salud y la de los demás”.
Además Hantelmann agregó la importancia de disfrutar con precaución “a todas las personas que esta noche disfrutaran del show, les hacemos un llamado a la empatía, respetar los protocolos y al autocuidado. Para que a futuro podamos continuar con estos eventos, aumentar sus aforos, la cantidad de horas y las restricciones de alimentación”.
La duración de los shows, no podrán exceder las 2 horas. En el caso de actividades sin interacción entre público, estos deben tener una ubicación fija durante toda la actividad de al menos 1 metro entre sus asistentes. Junto con esto, el uso de mascarilla es obligatorio y se debe mantener durante todo momento.
Por su parte la seremi de salud, Helga Balich, señaló que “el aforo establecido es con Pase de Movilidad habilitado, es responsabilidad del organizador velar por el cumplimento de este pase. Nosotros fiscalizamos y todas las medidas se están cumpliendo con lo establecido”.
Este recinto tiene un volumen apto para 14.378 personas, por motivos de pandemia y llevando a cabo los protocolos sanitarios, solamente 3 mil personas.
El doctor Rodrigo Cruz, infectólogo de la Universidad de Valparaíso aseguró que esto no representa ningún problema si es que los protocolos se siguen al pie de la letra.
También la seremi del trabajo, Valeria Díaz, destacó “estamos implementando el retorno gradual y seguro a los trabajados, el caso del Movistar Arena, este se encuentra asociado a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
No encontramos fiscalizando que los empleadores entreguen las condiciones sanitarias óptimas para la realización de sus labores.
La eliminación de período de carencia para licencia covid y el seguro de este (actualmente contamos con alrededor de 5 millones seguros contratados.)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.