Hasta el viernes se amplió la detención del único detenido por el homicidio de Miguel Arenas (36), ocurrido el pasado 25 de octubre en Colina, en la región Metropolitana.
Se trata de un sujeto de 25 años que se entregó la madrugada de este miércoles a una unidad policial, donde confesó el crimen.
De esta forma, la mañana de este miércoles se concretó su control de detención en el Juzgado de Garantía de Colina.
Marcela Adasme, fiscal Jefa Chacabuco, detalló que la solicitud de ampliar la detención fue aceptada por el tribunal, fijándose una audiencia de formalización para el viernes a las 11:00 horas.
Lo anterior, explicó, es “porque es necesario conocer el informe de autopsia de la víctima y verificar cuáles son las lesiones que presentaba en el cuerpo”.
Con ello, se podrá establecer el delito que se le imputará.
Antecedentes del caso
Carabineros mediante empadronamiento de testigos, cámaras de seguridad y medidas intrusivas, logró identificar a un sujeto que tras cometer el delito salió del inmueble de la víctima a torso desnudo, con tatuajes en sus brazos, vistiendo prendas de vestir coloridas, subiendo a un Station Wagon color blanco, huyendo del lugar.
El imputado no registra antecedentes penales, pero registra antecedentes policiales por ley N° 20.000, daños simples, desacato, amenazas a Carabineros, robo en lugar no habitado.
De acuerdo a lo informado por Carabineros, hasta el momento y según las diligencias investigativas, sumado al trabajo levantado desde el sitio del suceso, el móvil del delito no correspondería a crimen de odio.
La víctima y el victimario se habrían conocido por una aplicación (Grinder) y se habrían reunido el sábado 24 de octubre, compartiendo durante un tiempo prolongado en el domicilio de la víctima.
La teniente Javiera García del OS9 detalló en el domicilio del fallecido se habría registrado una discusión la que derivó en el homicidio.
Se presume consumo de drogas y alcohol durante el encuentro el que es materia de investigación.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.