Las víctimas del edificio Alto Río adeudan más de $200 millones a la Tesorería General de la Repúblico por concepto de contribuciones
Una deuda por más de 200 millones de pesos mantienen las víctimas del edificio Alto Río por concepto de contribuciones, lo que está frenando la venta del paño recibido como indemnización.
Los afectados reclaman el doble trato que reciben de parte de la Tesorería unos y otros contribuyentes, recordando la condonación a empresas del retail y políticos.
Ya son 13 años desde el colapso del inmueble a un lado del ingreso al Puente Llacolén, una década desde la condena de los responsables de la construcción y el mismo tiempo desde la entrega del terreno como indemnización por los daños sufridos.
Sin embargo, las víctimas del edificio Alto Río siguen esperando la reparación, lo que se suma ahora a la carga que significa una deuda por contribuciones con el Fisco superior a los 200 millones de pesos, indicó al abogado Enrique Hernández.
Ante la imposibilidad de hacerse parte de una deuda que, como dijo el abogado, fue dejada por Socovil, la exdueña del inmueble, los afectados y quienes eran propietarios de departamentos han acudido al Gobierno y la Tesorería misma, pidiendo la condonación, sin una respuesta positiva hasta ahora, como explicó Verónica Riquelme.
Otra víctima, Edith Bravo, fue crítica del trato discriminatorio recibido, recordando la condonación que han recibido empresas e incluso altos personeros políticos.
La deuda con la Tesorería está impidiendo la venta del paño y por eso las gestiones a cargo del abogado Hernández, pues es el dinero que necesitan para que los afectados reciban su indemnización.
Entre las alternativas que se barajaría ahora para al menos rebajar la deuda de 200 millones de pesos está una demanda, pidiendo la prescripción de parte del monto.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.