"En el fondo alguien mintió o alguien se tuvo que desdecir". De esa forma, la diputada Joanna Pérez, una de las militantes del DC que va por el Rechazo, puso en duda la aclaración que debió hacer el seremi de Salud del Bío Bío, Eduardo Barra, tras asegurar en una charla que el Presidente Gabriel Boric los mandató para impulsar la opción del Apruebo en el plebiscito de salida del 4 de septiembre.
La diputada Joanna Pérez, una de las figuras de la DC que van por el Rechazo, cuestionó los dichos del seremi de Salud, Eduardo Barra, quien respondió a las críticas por la prescindencia de las autoridades de Gobierno luego que se conociera un video donde aseguraba que recibieron un mandato del presidente Gabriel Boric para trabajar por el Apruebo.
En ese sentido, la parlamentaria afirmó que cree que alguien falta a la verdad, aseverando que no es primera vez que ocurre algo similar.
“Este impasse no es el primero del seremi de Salud, ya se había saltado el protocolo de quién hace los anuncios en materia de vacaciones de invierno”, recordó Pérez y añadió que este nuevo hecho “deja en muy mal pie al Gobierno porque en el fondo alguien mintió o alguien se tuvo que desdecir”.
Debido a la polémica causa, tras varios días, el seremi Barra se retractó y negó haber recibido órdenes: “No existió ninguna instrucción de parte del Presidente, lo que yo planteé en esa oportunidad, es que estaba mandatado por el Presidente para ser seremi”.
Aclaración que valoró la delegada presidencial, Daniela Dresdner, quien señaló que no existen directrices del mandatario respecto del plebiscito constitucional.
Recordemos que por los dichos del Seremi de Salud, la subsecretaría del ramo abrió un sumario y que la situación causó incomodidad en el Gobierno a nivel central con duras declaraciones que realizara la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respecto de las afirmaciones de Eduardo Barra.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.