Con el objetivo de hacer más pruebas de seguridad, el Ministerio de Obras Públicas confirmó que se postergó la apertura de los ascensores Espíritu Santo, Concepción y Cordillera en Valparaíso.
La Seremi de Obras Públicas de Valparaíso informó que se postergó la fecha de apertura de los ascensores Espíritu Santo, Concepción y Cordillera para realizar más pruebas de seguridad para que estén óptimos para su funcionamiento. Ante esto, usuarios de este patrimonial medio de transporte manifestaron su molestia.
Este miércoles terminó el cuarto plazo establecido para recuperar los servicios en una primera etapa de los ascensores Espíritu Santo, Concepción y Cordillera, los cuales fueron comprados por el Estado en 2012, pero que a la fecha ninguno se encuentra en funcionamiento.
El Seremi de Obras Públicas de Valparaíso, Yanino Riquelme, informó que se encuentran realizando junto a la Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional todas las pruebas necesarias para garantizar la seguridad de los pasajeros, postergándose algunas semanas la fecha de apertura y considerando el importante valor patrimonial de este medio de transporte.
Al respecto, el presidente de la Agrupación de Usuarios de Ascensores de Valparaíso, Cesar Calderon, señaló que ellos no han recibido una respuesta formal y oportuna desde el Ministerio de Obras Públicas y exigen una explicación sobre las causas de este nuevo cambio de fecha.
El vocero también especificó que de 30 ascensores históricos, solo 16 estuvieron activos y 5 están operativos, y que estos tres que administra el Gobierno Regional licitado por el MOP ya deberían estar en funcionamiento.
Sobre el tema, el consejero regional Manuel Millones detalló que hay otros ascensores que quedaron administrados por la Municipalidad de Valparaíso y que es lamentable la falta de compromiso con la comunidad.
Este proyecto de restauración incluye en una segunda etapa de licitación a los ascensores Artillería, Florida, Mariposas, Monjas, Larraín, Villaseca y el terreno del desaparecido ascensor Santo Domingo, con una inversión de 2 mil 700 millones proyectados en 8 años.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.