Un alza de al menos 30% en productos gastronómicos se prevén en las ramadas de la región de Valparaíso para estas próximas Fiestas Patrias.
Desde la Cámara de Comercio de Valparaíso ya prevén un alza de alrededor del 30% en los precios de consumo relacionado a las fiestas patrias.
Luego de dos años sin ramadas en Valparaíso, los fonderos se preparan para que el alza en el costo de la vida no los impacte fuertemente.
Poco más de un mes queda para la celebración de Fiestas Patrias, evento que tras dos años de suspensión a causa de la pandemia por covid-19, estará marcada por el alza de los precios.
Y es que, a raíz de las alzas en el costo de la vida que el país viene experimentando desde hace varios meses, los fonderos ya prevén que el consumo en las ramadas también será más costoso que en años anteriores.
En el caso de las ramadas de Alejo Barrios que es de acceso gratuito, el presidente de la Agrupación de Fonderos, Luis Carrizo, señaló que están tomando medidas para que esta situación no impacte fuertemente en los consumidores, pero que aún así estiman que el costo de su producción subirá.
“Hay cosas que han subido más de un 100% desde el último año que trabajamos, no obstante a eso hemos tratado de ser lo más prudente posible(…)”, indicó.
Por su pare, Evelyn Henríquez, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, señaló que en lo que respecta a los servicios de alojamiento y turismo no hay gran variación en sus precios. No obstante, desde la institución también estiman un alza importante en los costoso asociados a lo gastronómico en contexto de fiestas patrias.
Respecto de la logística de la ramada en Alejo Barrios, desde la agrupación de fonderos señalaron que habrá un solo acceso al parque, ubicado frente a la Escuela Naval.
Además, en términos de seguridad, adelantaron que el ingreso contará con vallas papales, detector de metales y se solicitará el pase de movilidad.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.