De "información reservada" calificó la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, los avances en la investigación por los seis reos fugados de una cárcel porteña, a mediados de este año. Cabe recordad que solo uno de los involucrados fue recapturado a los días después y, desde entonces, no se han tenido más noticias sobre el resto.
Más de cuatro meses han pasado desde la fuga de seis reos de la cárcel de Valparaíso, concretamente, del Centro de Educación y Trabajo La Pólvora, en la parte alta de la comuna porteña.
En esa jornada, cerca de las 7 de la mañana y durante la hora de la entrega del pan, estas personas intimidaron a un gendarme, burlaron las medidas de seguridad y luego escaparon.
De los seis reos fugados, solo uno fue recapturado, quien a dos días de la fuga, fue detenido por la PDI en Cachagua, en la comuna de Zapallar.
Información es de carácter “reservada”
Los otros cinco, hasta ahora, siguen prófugos de la justicia. La Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, aseveró que se les ha comunicado del avance de esta indagatoria en las sesiones semanales del Comité Policial Regional, pero que la información es de carácter reservada.
El ex fiscal nacional y actual consejero del área penal del Grupo Defensa, el abogado Sabas Chahuán, se refirió a las dificultades que presenta una indagatoria de este tipo.
Según él la investigación es compleja, ya que los fugados pueden cambiar su apariencia física. Sin embargo, suelen cometer errores, comentó.
La Policía de Investigaciones comunicó a Radio Bío Bío, que la indagatoria se encuentra en manos de la Brigada Investigadora de Robos Valparaíso, pero que la investigación está en desarrollo.
María Lorena Rossel, directora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Las Américas, en su sede de Viña del Mar, se refirió a la forma en que podría darse con el paradero de las personas responsables.
“Podrían estar fuera del país“, aseguró la abogada, pero que normalmente comenten un nuevo delito, por lo que en ese caso podrían ser recapturados.
Por ahora, la Fiscalía de Valparaíso no ha respondido las inquietudes de este medio. Es el caso también de Gendarmería que, recordemos, instruyó un sumario administrativo interno, del cual se desconocen los resultados que ha tenido.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.