Este miércoles, se concretó el acuerdo entre la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el gobierno Regional de Valparaíso, para responder al conflicto con los pescadores de la excaleta Sudamericana, aunque pese a que agradecieron los compromisos alcanzados, los sindicatos pesqueros no quedaron del todo conformes.
En las dependencias de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, ubicadas en el Edificio Centenario en Valparaíso, tuvo lugar la firma de un acuerdo de operación provisoria de la excaleta Sudamericana.
Allí, representantes de Sipelanch y Sipsa -dos sindicatos de pescadores artesanales- junto al gobernador regional, Rodrigo Mundaca y la subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo, concertaron un concurso que les permitirá postular a un financiamiento mensual de $300 mil pesos.
El conflicto se remonta al 2013, cuando fueron reasignados a la caleta El Manzano en Quintero, con la promesa de que en agosto de este año debía estar lista su caleta definitiva. Al no ocurrir, como resultado, permanecían movilizados y sin poder trabajar.
Alicia Gallardo, subsecretaria de Pesca y Acuicultura, indicó que a través del acuerdo podrán costear gastos tales como el arriendo de la caleta o su transporte desde Valparaíso hacia ella.
Sin embargo, según expuso Eduardo Novoa, presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales de Lanchas de Valparaíso (Sipelanch), varias de sus demandas siguen vigentes.
Rodrigo Mundaca, en tanto, indicó que como Gobierno Regional actuarán como garantes de este acuerdo, así como de que la caleta definitiva se concluya dentro del nuevo plazo pactado.
En paralelo, los pescadores de excaleta presentaron un recurso de protección ante lo que califican como un “incumplimiento” por parte de la Empresa Portuaria de Valparaíso.
Esto porque acusan que al no cumplir con los tiempos acordados, se afectó la intención de más de 500 familias de volver este año a la Ciudad Puerto.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.