El municipio de Valparaíso confirmó que los beneficios económicos por el relleno sanitario El Molle se destinarán a obras comunales y no a pagar la deuda de la casa edilicia. Mientras el alcalde no descarta realizar una consulta ciudadana para decidir dónde se invertirán los recursos, concejales proponen desde recuperar espacios urbanos, apoyar ollas comunas a invertir en nuevos modelos de reciclaje.
La Municipalidad de Valparaíso anunció que los beneficios económicos del nuevo contrato con la empresa Veolia, para la administración del relleno sanitario El Molle, serán destinados a obras del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco).
El nuevo acuerdo del municipio con la empresa sanitaria va a generar ingresos de al menos $3 mil millones por los 36 meses que dura el contrato.
Al respecto, el alcalde Jorge Sharp no descartó proponer la realización de una “Consulta Ciudadana” para que los mismos vecinos decidan cómo priorizar los ingresos provenientes del nuevo acuerdo.
“Estamos evaluando impulsar un proceso participativo que nos permita orientar hacia dónde vamos a invertir esos recursos”, dijo Sharp.
La concejala, Carla Sánchez, propuso que el dinero debería invertirse en la recuperación de espacios urbanos, mejorar instalaciones de las organizaciones sociales y apoyar a las ollas comunes.
“Vivimos en un tiempo que existe múltiples demanda de la comunidad en general”, enfatizó la edil.
En tanto el concejal Vladimir Valenzuela, señaló que los recursos deberían invertirse en solucionar el problema de los vertederos ilegales en Valparaíso, con propuestas que apunten a un modelo de reciclaje.
Cabe señalar que el acuerdo firmado por el municipio contempla mejorar el estándar medioambiental del recinto ante el peligro de contaminación de las napas subterráneas, debido a líquidos percolados que provienen del relleno sanitario.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.