Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Corte de Apelaciones de Valdivia ratificó una millonaria indemnización a favor de un exdirector de la Escuela Fernando Santivan debido a la ilegalidad de su desvinculación. La Segunda Sala del Tribunal de Alzada rechazó un recurso de nulidad de la Municipalidad de Valdivia, confirmando que el docente debe recibir más de 99 millones de pesos por lucro cesante, tras ser despedido en 2023, pese a que fue designado para el período comprendido entre 2021 y 2026.
La Corte de Apelaciones de Valdivia ratificó una millonaria indemnización en favor de un exdirector de la Escuela Fernando Santivan de Valdivia, tras confirmar que la solicitud de renuncia al cargo para desvincularlo resultó ilegal.
Así lo estableció de forma unánime la Segunda Sala del Tribunal de Alzada, rechazando un recurso de nulidad presentado por la Municipalidad de Valdivia, que buscaba dejar sin efecto una sentencia dictada por el Juzgado de Letras a mediados de marzo.
Dicha determinación establecía que la casa edilicia debía pagar más de 99 millones de pesos al docente designado como director de la Escuela Fernando Santivan, entre 2021 y 2026, pero que fue desvinculado el 2023.
Tras acudir a la justicia, se determinó que su desvinculación no se ajustó a derecho, ya que la solicitud de renuncia anticipada no la efectuó la jefatura del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) como establece la ley.
Por el contrario, dicha decisión fue de la propia alcaldesa y la secretaría municipal, por lo que ante los ojos de la Corte de Apelaciones valdiviana, se actuó fuera de las atribuciones al no proceder la forma ni la autoridad competente según establece la normativa legal.
De esta forma, el Tribunal de Alzada rechazó la solicitud de nulidad del juicio de primaria instancia, sosteniendo la millonaria indemnización por lucro cesante en favor del director.
Tras la consulta de Radio Bío Bío, desde el DAEM de Valdivia indicaron de forma escueta en un comunicado que el área jurídica está revisando el fallo y analizando continuar con las acciones legales pertinentes.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.