La medida fue anunciada por el Gobierno Regional (GORE) de Los Ríos, quienes detallaron que el objetivo de estas modificaciones al proyecto de relleno sanitario es mejorar el manejo de los desechos e impedir impactos en el proceso de putrefacción o percolados. Asimismo, destacaron que la metodología de esta iniciativa está acorde con proyectos nacionales actuales.
El Gobierno Regional (GORE) de Los Ríos, informó que el proyecto de relleno sanitario en Morrumpulli será sometido a modificaciones técnicas para un mejor manejo de las basuras e impedir impactos en el proceso de putrefacción.
En concreto, la iniciativa tiene un plazo de ejecución de dos años y espera recibir más de 3 millones de metros cúbicos de residuos domiciliarios a nivel regional, con una inversión cercana a los $15 mil millones.
A cinco meses de iniciadas las obras, Luis Cuvertino, gobernador regional de Los Ríos, señaló que el proyecto lleva un 6% de avance, con un adelanto financiero cercano a los mil millones de pesos.
El jefe regional afirmó que esta iniciativa pretende habilitar las 25 hectáreas del relleno sanitario. Asimismo, aseveró que la Dirección General de Aguas autorizó el desvío de un estero que atravesaba los terrenos, para que este curso no se vea afectado por el proyecto.
En tanto, indicó que el consorcio a cargo de construir el relleno, les planteó la necesidad de hacer modificaciones al plan presentado inicialmente.
Esto, ya que en un principio los líquidos percolados se iban a tratar con piscinas. Sin embargo, esto se hará con membranas especiales, nueva tecnología que la autoridad regional considera necesaria aplicar.
Relleno sanitario estaría acorde con proyectos nacionales actuales
La autoridad sostuvo que esta metodología está acorde con proyectos nacionales actuales, anunciando un posible viaje a Concepción para conocer el funcionamiento del relleno sanitario penquista. Este trabaja con la tecnología que se pretende aplicar en Morrumpulli.
Radio Bío Bío solicitó vía transparencia a la Seremi de Salud informar sobre el plan de cierre y si se han realizado mediciones para identificar alguna afectación sanitaria.
Desde el organismo, respondieron que han desarrollado fiscalizaciones, pero que el consolidado de los resultados será presentado durante este mes.
Ante la respuesta del organismo público, La Radio apeló a dicha repartición, a lo que indicaron desde esta última que tiene como plazo 120 días para responder.
Finalmente, los vecinos manifestaron su malestar, señalando que es un vertedero que por cerca de 40 años lleva acumulando basura. Incluso, aseguraron que sus lixiviados o sustancias líquidas del proceso de putrefacción, han estado penetrando el suelo como percolado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.