En 2012 se inauguró el Hospital de Corral. Pese a que sus pabellones estaban construidos, no se habilitaron por falta de personal. Desde la Fenpruss apuntan que fue por decisiones políticas. Esta semana, 10 años después, se contrató a las personas necesarias para iniciar las primeras operaciones.
A más de 10 años de inaugurado el Hospital de Corral en la región de Los Ríos, esta semana comenzó a operar el ala quirúrgica del recinto.
La Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) acusó que la tardanza se debería a cuestiones políticas.
Insólita resulta la situación del Hospital de Corral, que después de su inauguración en 2012 no contaba con pabellones habilitados a pesar de que existían estos espacios.
De acuerdo a las autoridades, el problema se suscitó porque no habían profesionales para atender el área. Sin embargo, hace menos de una semana se avanzó en el funcionamiento con la contratación de un equipo compuesto por: arsenalera, auxiliar de servicio, enfermera de pabellón, cirujano maxilofacial y otra enfermera coordinadora de pabellones de la red de la salud.
Así las cosas, el lunes 14 de marzo iniciaron las primeras operaciones dentales.
Y si bien el anuncio se recibió de buena manera, el alcalde de Corral, Miguel Hernández, señaló que están pendientes las atenciones de personas dializadas, que acuden hasta Valdivia con la incertidumbre por las complicaciones de la conectividad.
Desde la Fenpruss en Los Ríos, su secretaria Helia Reyes, indicó que esto ayuda a cubrir la acumulación de listas de espera agudizadas por la pandemia, acusando que tras ser inaugurado no funcionó completamente por decisiones políticas.
Desde el Servicio de Salud de Valdivia explicaron que el motivo de esta tardanza se debió a que “la prioridad del establecimiento se había centrado en dar respuesta a la demanda de atención primaria”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.