Falta de diálogos, un Gobierno de “ensayo y errores”, y una administración confusa. Esas son sólo algunas de las calificaciones que hicieron dos senadores de Los Ríos: María José Gatica e Iván Flores. Los comentarios de los parlamentarios se enmarcan en la evaluación del primer año de Gabriel Boric.
Senadores de Los Ríos calificaron el primer año de Gobierno como “malo”, “confuso” y de “ensayos”, afirmando que falta claridad sobre la conducción del país para dar tranquilidad a la ciudadanía.
Meses difíciles para el Gobierno que provocaron retrocesos en distintas materias, esa fue parte de la evaluación que realizaron senadores de Los Ríos, a un año de que el presidente Gabriel Boric asumiera el mando del país.
Los parlamentarios afirmaron que se trata de una administración confusa debido a los traspiés protagonizados, la falta de diálogo con los diferentes sectores y por no ser la mayoría en el Congreso.
La senadora de Renovación Nacional, María José Gatica, señaló que se trata de un Gobierno de “ensayo y errores” que ha provocado retrocesos en la economía y seguridad.
“El cambio de gabinete es superficial, más para la foto que apuntando a los temas que hoy día son de fondo”, expresó.
“No hemos tenido una conducción que permita tranquilidad”
Para el senador de la Democracia Cristiana, Iván Flores, la conducción del país ha sido confusa desde que Gabriel Boric asumió como presidente. Según dijo, falta dar tranquilidad social, política y económica, asegurando que se trata de un mal gobierno.
“Ha sido un año difícil para el Gobierno, pero producto de un Gobierno bastante confuso. No hemos tenido claramente una conducción y un rumbo que permita dar cierta tranquilidad (…) No ha sido un buen Gobierno”.
El parlamentario valoró la llegada de autoridades que representan -a su juicio- una centro izquierda más democrática que permitirá dejar de lado la soberbia y el ánimo refundacional, para que el Ejecutivo entienda que el único camino para superar situaciones difíciles es el “diálogo”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.