La alcaldesa frenteamplista, Carla Amtmann, pide que los municipios tengan respaldo legal para difundir el proceso constituyente. Agregó que se trata de algo perfectible.
La alcaldesa de Valdivia y militante del Frente Amplio, Carla Amtmann, solicitó participación legal de los municipios para difundir el nuevo proceso constitucional.
La también vicepresidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades valoró el acuerdo, aunque señaló que es “perfectible” y pidió mayor democracia.
La Contraloría General de la República solicitó respeto al principio de “prescindencia política”, a la serie de municipios que se estaban sumando a la difusión del proceso constituyente, previo al plebiscito de salida.
El dictamen de julio de este año señalaba que las administraciones comunales no tienen la competencia para informar sobre “materias ajenas a sus funciones”. Sin embargo, con un nuevo acuerdo constitucional, las municipalidades ya estarían buscando ejercer algún rol en esta nueva etapa.
La alcaldesa de Revolución Democrática en Valdivia, Carla Amtmann, pidió tener la posibilidad legal de contribuir a la difusión del nuevo proceso constituyente.
Y si bien la Asociación Chilena de Municipalidades valoró el acuerdo, para Amtmann, vicepresidenta de la instancia, se trata de algo perfectible.
Todo esto mientras hay sectores del oficialismo, como el Partido Comunes, que ya manifestaron algunos reparos. Según dicen, el acuerdo constitucional limita la participación del proceso y además tiene excesivos elementos de tutelaje que restringen el debate democrático.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.