La familia de Emilia Herrera, joven que murió de un disparo en la ribera del Lago Panguipulli en la región de Los Ríos en febrero de 2021, pide que la reconstitución de escena se realice en la zona y no en Puerto Montt como está programado.
La defensa de los familiares de Emilia Herrera, joven que murió a causa del impacto de una bala en Panguipulli, en la región de Los Ríos, exige que se realice una reconstitución de escena en el Condominio Riñinahue por la muerte de la joven y no en Puerto Montt, como ocurrió en una primera instancia.
A poco más de un año desde ocurridos los hechos en que una joven de 25 años fue baleada en un condominio ubicado en la desembocadura del Lago Riñihue, comuna de Panguipulli, quien falleció horas después en el hospital, la abogada querellante acusó discriminación en el proceso.
Esto ya que han solicitado una reconstitución de escena en el lugar de los hechos, medida que habría sido rechazada por el Ministerio Público.
Según los antecedentes de la causa, esta institución ordenó tal acción en diciembre del año 2021, pero a realizar en dependencias de un recinto de Carabineros de Puerto Montt y no en Panguipulli.
La Fiscalía Regional de Los Ríos informó a Radio Bío Bío que esto se debería a un informe emanado desde la Policía de Investigaciones, que señala que en el lugar no existen condiciones de seguridad adecuadas para la reconstitución.
Desde la defensa de los familiares de Emilia Herrera Obrecht, Karina Riquelme, expresó que es importante comprender el contexto en que ocurrió el suceso, que se debería a un conflicto entre los dueños del condominio y una comunidad mapuche.
“Los hechos acontecen en un sitio y en un lugar que mantiene un conflicto, y que debemos observarlo directamente y no puede ser realizado en otro lugar”, enfatizó Riquelme.
Por el suceso ocurrido en febrero del año 2021 también se encuentra en desarrollo otra investigación, en relación al incendio que afectó a una vivienda, un quincho comunitario y un portal de acceso en el lugar.
El abogado representante de los residentes, Carlos Tenorio, expresó que en el sector se mantiene un ambiente de riesgo.
“El sector, hasta el día de hoy, se mantienen en un grado de beligerancia, en un grado de riesgo para las personas”, agregó el abogado.
La madre de Emilia, Denisse Obrecht, añadió que en la primera reconstitución de escena no se habría notificado a sus abogados de la acción.
En específico, señaló que “antes hicieron una reconstitución de escena y no le avisaron a Karina y Pablo, que son los dos abogados querellantes que tengo”.
Una nueva reconstitución de escena de estos hechos se encuentra programada para el mes de abril, a realizarse en Puerto Montt, instancia a la que podría apelar la defensa de los familiares de Emilia Herrera.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.