La Contraloría instruyó una investigación para determinar eventuales responsabilidades en la inspección fiscal de la construcción del puente sobre el canal de Chacao, en la región de Los Lagos. La indagatoria tiene relación con la calidad del material de hormigón que estaría empleando en la construcción de la obra.
La Dirección de Vialidad -dependiente del MOP- confirmó la realización de una investigación instruida por la Contraloría General de la República para determinar eventuales responsabilidades en la inspección fiscal de la construcción del puente sobre el canal de Chacao, en la región de Los Lagos.
La indagatoria responde a una instrucción emanada precisamente por parte de este organismo, y que se asocia con la calidad del material de hormigón que estaría empleando en la construcción de la obra.
Respecto al desarrollo de esta investigación y el proceso que se mantiene vigente, se refirió el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla.
“Esta es una investigación en Contraloría respecto de lo que sucede con los pilotes. La Contraloría está haciendo esa investigación y por supuesto que nosotros tenemos una fiscalización, tenemos un inspector fiscal, tenemos empresa asesora”, indicó Loncomilla.
A esto agregó que prefiere “que esta investigación finalice, porque hay una cantidad de detalles importantes que analizar y la Contraloría dará la opinión que corresponde. La inversión se sigue haciendo, estamos trabajando en eso”.
Un informe técnico estableció el uso de hormigones en las fases de materialización de las fundaciones en la pila sur, estribo sur, encepado norte y pila central del puente, los que no cumplirían con las exigencias de durabilidad.
Esta nueva arista surge en medio de la ejecución del millonario proyecto el cual al mes de mayo presentaba un 26% de avance, según el informe del MOP.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.