Imagen de archivo de Juan Pablo Leonelli | Facebook
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El ex jefe de gabinete del Gobernador de La Araucanía, Juan Pablo Leonelli Lepín, fue enviado a prisión preventiva por el Juzgado de Garantía de Temuco tras ser formalizado por fraude al fisco reiterado en la arista Manicure del Caso Convenios, con el Ministerio Público acusándolo de desviar más de $730 millones destinados a capacitaciones que nunca se llevaron a cabo. El fiscal Carlos Cornejo imputó cargos por diversas actuaciones que configurarían el delito, incluyendo el traspaso de fondos desde el Gobierno Regional a una fundación para cursos que nunca se realizaron, además de un proyecto de emprendimiento turístico que no prosperó, mientras la defensa afirmó que Leonelli no tuvo intención de defraudar. Leonelli siguió la audiencia a través de Zoom desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, donde permanecerá recluido.
Este miércoles, el Juzgado de Garantía de Temuco ordenó la prisión preventiva para Juan Pablo Leonelli Lepín, ex jefe de gabinete del Gobernador de La Araucanía, imputado por la arista Manicure del Caso Convenios.
En concreto, la otrora mano derecha del gobernador Luciano Rivas, en una audiencia que se prolongó por tres días, fue formalizado por fraude al fisco reiterado.
Esta jornada, el tribunal accedió a la máxima medida cautelar solicitada por el Ministerio Público, dado que -a su juicio- la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.
🔴 #CasoManicure Prisión preventiva para Juan Pablo Leonelli Lepín, ex jefe de gabinete del Gobernador de La #Araucanía. Fue formalizado por @FISCALIA_IX por fraude al fisco reiterado por más de $730 millones, destinados a capacitaciones que nunca se realizaron pic.twitter.com/tPmpMhBWdU
El fiscal Carlos Cornejo, encargado de la investigación, formalizó cargos en contra de Juan Pablo Leonelli dando cuenta de diversas actuaciones configurarían el delito de fraude al fisco.
Uno de los hechos imputado a Leonelli tienen que ver con el traspaso de más de $730 millones desde el Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía a la Fundación Folab y Educ.
Estos fondos estaban destinados para realizar cursos de peluquería y masoterapia para 200 mujeres vulnerables de las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Sin embargo, estas capacitaciones nunca se realizaron.
Otro hecho es un proyecto para promover los emprendimientos turísticos en la provincia de Malleco, que finalmente no prosperó.
En su intervención, el defensor penal particular Javier Cornejo, dijo que en ningún momento su representado Juan Pablo Leonel tuvo la intención expresa de defraudar al fisco y que en sus actuaciones no hay dolo.
Cabe precisar que precisar que Juan Pablo Leonelli siguió esta audiencia a través de Zoom desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, donde va a permanecer recluido.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.