Está destinado a los empleadores que vean en riesgo la continuidad laboral de sus trabajadores producto de las consecuencias derivadas de la catástrofe. El beneficio consiste en una bonificación mensual de $328.000 por cada empleado, durante tres meses.
Se iniciaron los primeros pagos del Subsidio de Emergencia Laboral, para aquellas pequeñas y medianas empresas afectadas por incendios forestales en la zona centro sur del país.
Se trata de un beneficio que está destinado a los empleadores que vean en riesgo la continuidad laboral de sus trabajadores producto de los incendios forestales. Lo anterior, en el marco de las 13 medidas establecidas por el Gobierno para afrontar la situación de catástrofe en las zonas siniestradas.
La seremi del Trabajo en La Araucanía, Claudia Tapia, dijo que el Gobierno “está empeñado en llegar con ayudas rápidas y tempranas para la gente que se ha visto afectada por la catástrofe de incendios forestales, pero también para los empleadores que han visto afectada su producción”.
Comienza el pago del Subsidio de Emergencia Laboral para afectados por incendios forestales
El beneficio consiste en una bonificación mensual de $328.000 por cada trabajador, durante tres meses, lo que equivale al 80% de un ingreso mínimo.
Además, si la relación laboral se mantiene por tres meses más, se entregará un aporte que alcanza el 60% del ingreso mínimo.
Podrán acceder empleadores con un máximo de 50 trabajadores al 31 de diciembre de 2022, que tributen en primera categoría, incluidas todas las empresas del régimen Pyme, renta presunta y pequeños contribuyentes.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.