Los imputados que colaboran con la investigación decidieron escaparse a Temuco y Vilcún, en donde se entregaron a Carabineros. Posteriormente y al pasar los días, el resto de los presuntos involucrados, fueron detenidos.
Cinco de los 12 acusados por un doble secuestro, en el que una de las víctimas fue asesinada en el año 2021 en Collipulli, serán trasladados desde la cárcel Llancahue de Valdivia al módulo de comuneros mapuches de la cárcel de Angol en La Araucanía.
Lo anterior, tras la solicitud del equipo de abogados de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
El grupo efectuó una presentación ante el Juzgado de Garantía de Collipulli, la que fue acogida, según confirmó a La Radio el abogado de la citada repartición, Luis Acuña.
“Con dicho traslado los imputados van a poder hacer efectivo el derecho y reglamentos que la ley establece”, comenzó diciendo.
“Por ejemplo está el derecho a tener un contacto permanente con sus familias, el tener contacto con su defensa y derecho a salud pertinente”, finalizó.
Así se ordenó el traslado de Jonathan Abarcia Ancalaf, Guillermo Pérez Ancalaf, Mario Romero Nahuel, Héctor Artigas Vásquez y Diego Mansilla-Villena.
Crimen en Collipulli
La Fiscalía pide presidio perpetuo calificado para 9 de los 12 acusados.
Esto, además de otras penas que para algunos suman otros 27 años de cárcel en la acusación por el doble secuestro calificado perpetrado en junio de 2021 en Collipulli.
En la acusación en esta causa, se detalla la participación que tuvo cada uno de los acusados.
Varios de ellos son integrantes de la comunidad mapuche Choin Lafkenche de Collipulli y de la familia Ancalaf.
Lo anterior, en los hechos registrados entre el 2 y el 12 de junio de 2021, que terminaron con el secuestro de dos personas y el brutal homicidio de una de ellas.
Los acusados están investigados por los delitos de secuestro agravado y secuestro con homicidio, lesiones graves.
Esto, además de porte de armas de fuego y tráfico de drogas en pequeñas cantidades
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.