Una turba de alrededor de 100 personas intentó cruzar en masa a Chile por su frontera norte, en la región de Arica y Parinacota, durante la noche de ayer. A raíz de esto, el alcalde de Arica aseguró que no descarta que existan "mafias" que utilicen a migrantes.
Durante la noche de ayer, una turba de 100 personas -que venían migrando desde Perú- intentaron ingresar a la fuerza a Chile, a través del complejo fronterizo de Chacalluta, en la región de Arica y Parinacota.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, indicó que, debido al incidente, se detuvo a 10 personas de nacionalidad extranjera por ingreso clandestino al país.
Además, el jefe comunal sostuvo que no descarta que existan “mafias” detrás de esta acción.
“No hay que descartar ninguna posibilidad, y entre esas posibilidades pudiera ser que hayan mafias detrás de esta acción, que estén utilizando estas personas, a objeto de generar una distracción. Que las policías se concentren solo en Chacalluta, y quede debilitado el resto de la frontera (…)”, indicó el jefe comunal.
En esta línea, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, señaló que las instituciones reaccionaron a tiempo y que los protocolos se cumplieron.
Además, señaló que, quien quiera ingresar al país, debe hacerlo bajo las reglas y leyes de Chile.
“Una vez que se detectó esta situación, en parte de la frontera de nuestro país, actuaron correctamente los protocolos y las instituciones reaccionaron a tiempo”, precisó la autoridad.
Así también enfatizó que “quien quiera ingresar a este país, lo tiene que hacer por las vías que corresponde. También envié un mensaje de que actuemos bajo los marcos, bajo las reglas que tenemos en este país”.
A la misma hora que ocurría esta situación, otros centenares de ciudadanos extranjeros intentaron ingresar al país por pasos no habilitados, situación que también fue controlada por la Policía de Investigaciones.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.