El Gobierno descartó utilizar el Estado de Excepción Constitucional para la Macrozona Norte del país, pero adelantó que anunciará medidas para fortalecer el resguardo de las fronteras. Parlamentarios de la zona lamentaron que se desechara la herramienta constitucional.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó que el Gobierno utilice el Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Norte del país, pese al pedido de parlamentarios de la zona.
Según fuentes de Radio Bío Bío, aún no existía consenso por parte de las autoridades de Defensa y de Interior, para zanjar el tema y decretar la medida.
De hecho, se han realizado varias reuniones por los últimos hechos delictuales ocurridos en las fronteras, incluyendo el intento de ingreso masivo de una turba de extranjeros en el Paso Fronterizo Chacalluta.
Consultada al respecto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo que hay varias medidas que se van a anunciar en los próximos días, pero que definitivamente no será un Estado de Excepción.
Las declaraciones causaron sorpresa en parlamentarios de la zona, puesto que no esperaban que se desechara tan rápido esta alternativa, considerando los niveles de delincuencia.
El diputado de RN, José Miguel Castro, criticó el anuncio calificando de “inaceptable que no se tenga en consideración que gran parte del crimen organizado está entrando por nuestras fronteras”.
En el oficialismo, especialmente en Socialismo Democrático, parlamentarios que habían exigido la medida también se mostraron disconformes con la decisión.
Incluso, el diputado comunista, Boris Barrera, si bien indicó que si bien no son partidarios de este tipo de medidas, sostuvo que es necesario escuchar las demandas de los parlamentarios de esa zona.
Cabe destacar que el problema de la delincuencia en la Macrozona Norte ha motivado una serie de manifestaciones, incluido el paro de camioneros que exigen mayor seguridad en las carreteras.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.