La Organización Mundial de Salud aplaudió las reformas de Salud que impulsa nuestro país, especialmente el Copago Cero para afiliados a Fonasa, asegurando que van en la línea mundial de reformas sociales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aplaudió este miércoles la decisión del Gobiernode eliminar el copago en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa).

Asimismo, aseguró que la reforma en esta área se alinea con un movimiento de transformación que se está produciendo a nivel mundial en busca de una salud mejor y más justa.

Así lo señaló a EFE James Fitzgerald, director de Servicios de Salud para América Latina de la OMS, quien está de visita en nuestro país.

En ese sentido, recordó que el copago es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de sistemas de salud justos y éticos, sostenidos en el acceso y la cobertura universal.

“Es muy importante lo que está pasando aquí en estos momentos. Avanzar en la transformación de los sistemas basado en la atención primaria, con mejor rectoría y gobernanza para aumentar la capacidad de las redes integradas, para mejorar con más financiamiento, más eficiente en el derecho a la salud” es la política de la OMS, afirmó Fitzgerald.

Lee también...

OMS destaca anuncio de copago cero

El responsable insistió en que la pandemia de la covid-19 “ha expuesto deficiencias muy importantes en la región de las Américas”, como “la falta de recursos humanos, el bajo nivel de financiamiento, o la segmentación y fragmentación del sistema de salud”.

“Por eso ahora muchos países están en pleno proceso de transformación y transición de sus propios sistemas de salud”, agregó.

“Y lo que está pasando aquí en Chile forma parte de ese movimiento, muy importante a nivel regional, para lograr fortalecer el sistema, para estar mejor preparado frente a emergencias internacionales en el futuro”, destacó.

“La inversión pública realmente ayuda a mejorar las condiciones de la población. La inversión pública también mejora cómo enfrentar la inequidades a nivel del país. La inversión pública mejora el acceso universal a la atención primaria, a las regiones, mejora las acciones en cuanto enfrentar los condicionantes sociales en salud. La evidencia es muy clara en ese sentido”, apostilló.

Precisamente, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, junto a la delegación de la Organización Panamericana de la Salud que visita Chile, encabezada por James Fitzgerald, participaron de un nuevo conversatorio vecinal en Independencia.

En la instancia, el subsecretario respondió dudas respecto al anuncio de Copago Cero para menores de 60 años que estén en el tramo C y D de Fonasa.

“Nunca más las personas tendrán que gastar de su bolsillo para atenderse en hospitales y
centros asistenciales de la red pública”, explicó.

OMS: “Es realmente importante la eliminación progresiva de los pagos”

Así también, James Fitzgerald destacó la iniciativa, agregando que “es realmente importante la eliminación progresiva de los pagos en el punto de prestación de servicio en todos los países de las Américas”.

“Son estos pagos los que presentan retos financieros importantes para los hogares y en muchos casos puede representar gastos catastróficos hasta el empobrecimiento de la población en cuanto a su acceso a la salud”, agregó.

En tanto, la Dra. Suraya Dalil, directora del Programa especial de Atención Primaria de Salud de OMS, comentó que “es muy importante escuchar a la gente, a las comunidades de mujeres y hombres quienes han venido y participado en esta sesión”.

“La participación de las comunidades y poner sus necesidades en el centro del proceso
de reforma es clave para su éxito”, agregó.