Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático respaldaron al presidente Gabriel Boric, quien señaló que luego de sus declaraciones del viernes pasado "quedó claro" que quienes están por el Rechazo, no tienen un plan para la continuidad del proceso constituyente. Voces del Frente Amplio señalaron que se "logró" dejar en evidencia a quienes están por esta opción.
En la comuna de Renca se realizó este lunes el comité político ampliado, donde, de manera inusual, también participó el presidente Gabriel Boric.
En la cita, que comenzó poco antes del mediodía, se hicieron presentes los presidentes de los partidos de Apruebo Dignidad, y también de Socialismo Democrático.
Oficialismo respaldó a La Moneda
Allí, se llevó a cabo una discusión respetuosa, pese a la sorpresa que se generó en algunas colectividades, principalmente de centroizquierda.
Desde el Partido Socialista se mostró respaldo, acorde al que se ha manifestado en otras ocasiones.
Poco antes de que finalizara la reunión -que duró cerca de dos horas- la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, salió a hablar con los medios de comunicación.
Allí, indicó que el oficialismo respaldó a La Moneda. Pero no fue lo único que señaló.
Añadió que en el escenario de que se apruebe el proyecto de nueva Constitución, “siempre todo texto puede ser mejorable”.
El PPD había sido uno de los partidos que manifestó cierta sorpresa por los dichos del Presidente.
La presidenta de la tienda, Natalia Piergentili, en entrevista con El Mercurio, sostuvo que “no era necesario poner más factores de incertidumbre antes del plebiscito”.
Sin embargo, este lunes y tras el comité político ampliado, matizó sus dichos.
Oficialismo apuntó críticas al Rechazo
Se pudo observar una cierta narrativa en Apruebo Dignidad, que incluso traspasó al Ejecutivo.
Lo cierto es que se cuadraron de tal forma, que se indicó que el mensaje entregado por el presidente Boric penetró en el Rechazo, desordenando las filas de estos comandos.
Así lo señalaron el diputado de CS, Diego Ibáñez, y el presidente de Comunes, Mario Velarde.
Aunque, no solo ellos entregaron este mensaje. También apuntó a lo mismo el propio presidente Gabriel Boric, al retirarse del comité político poco antes de que finalizara.
Allí se le consultó por sus dichos, y sostuvo que la reacción de ese comando dejó en evidencia que no tienen un plan de continuidad sobre el proceso constituyente.
Rechazo respondió críticas del oficialismo
Al respecto, desde el Rechazo replicaron a los cuestionamientos realizados desde el oficialismo.
Por ejemplo, el senador Evópoli, Luciano Cruz-Coke, dijo que el mandatario es el jefe de la campaña del Apruebo.
Mientras, el jefe de bancada RN, Andrés Longton, también arremetió contra los dichos que ayer emitió el presidente Boric.
Se espera que durante la noche de este martes, el presidente Boric se reúna con las bancadas del Frente Amplio en Cerro Castillo, tal como ocurrió la semana pasada con el Partido Socialista.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.