Este domingo la Cancillería chilena oficializó el nombramiento de Bárbara Figueroa como embajadora en Argentina. En la oposición volvieron a criticar la decisión del presidente, Gabriel Boric, asegurando que la expresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) "no tiene las credenciales" para el cargo.
A través de un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó este domingo que Bárbara Figueroa asumirá como embajadora de Chile en Argentina.
En el documento la canciller, Antonia Urrejola, indicó que Figueroa ya “recibió el beneplácito” para asumir como la representante del Gobierno de Boric en el país trasandino.
Esta nominación generó una serie de críticas contra el jefe de Estado, quien previo a su elección aseguró que “las embajadas no pueden ser un premio de consuelo y tienen que responder a una política exterior”.
En este contexto y tras la confirmación, la diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, y el senador de Evópoli, Felipe Kast, afirmaron que Bárbara Figueroa no tiene credenciales para ser embajadora.
“No tiene las credenciales diplomáticas como para ser embajadora, sobre todo en un país tan importante y estratégico como es Argentina”, advirtió la diputada Flores.
Mientras, el senador Felipe Kast aseguró que con la nominación queda demostrado “que la promesa de campaña del gobierno de Gabriel Boric de que se iban a terminar los pitutos y los cuoteos políticos fue otra gran mentira”.
En el oficialismo y la Democracia Cristiana respaldaron la decisión, señalando que forma parte de las atribuciones exclusivas del Presidente, descartando, además, que se trate de “un premio de consuelo”.
Así lo manifestó el jefe de bancada de la DC en la Cámara, el diputado Eric Aedo, y el parlamentario socialista Daniel Melo.
“Entendemos que el Presidente ha pensado en el bien de Chile y en el bien de la relación con Argentina y que bajo ninguna circunstancia ha sido un premio de consuelo a alguien que ha perdido una elección”, aseveró Aedo.
Por su parte, el vicepresidente del PS recalcó que se trata de una “decisión exclusiva del Presidente de la República”, asegurando que “como socialistas la apoyamos y respaldamos y esperamos que esto permita recuperar la vocación de nuestro país en pos de mejorar las relaciones internacionales con las naciones de América Latina, en particular con Argentina”.
Al momento de su designación, según destacó la Cancillería, Barbara Figueroa era secretaria de Desarrollo Sustentable de la Confederación Sindical de las Américas, vicepresidenta de Relaciones Internacionales de la CUT y representante de las y los trabajadores en el Consejo Superior Laboral.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.