Pese a los dichos del presidente del PC, Boric se abrió a modificar su programa, tras sumar nuevas fuerzas en su campaña. "Para ganar en segunda vuelta tenemos que acoger las buenas ideas de otras candidaturas y lo estamos haciendo", dijo.
Con la mirada fija en la segunda vuelta presidencial, el abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, se abrió a modificar su programa de gobierno, pese a la oposición de la directiva del Partido Comunista.
Fue el presidente del PC, Guillermo Teillier, quien justamente este viernes aseguró que “no hay tiempo para discutir un nuevo programa”.
Declaraciones a las que Boric salió al paso: “Para ganar en segunda vuelta tenemos que acoger las buenas ideas de otras candidaturas y lo estamos haciendo”.
“Lo que vamos a hacer es escuchar y cuando uno escucha no puede ser que le entre por un oído y te salga por el otro”, añadió la carta a La Moneda, durante una actividad en la que oficializó como jefa de campaña a la expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches.
No a cambios centrales
Consultado sobre esta materia, el senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, señaló que se deben revisar aspectos económicos de la centro izquierda.
“Por eso también se están incorporando a destacados economistas que han estado vinculados al mundo de la centro izquierda, para asesorar a nuestros equipos programáticos”, destacó el parlamentario frenteamplista.
En tanto, la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, afirmó que, si bien se pueden incorporar nuevas ideas, no se deben cambiar los temas centrales del programa que responden las demandas ciudadanas.
De todos modos, el socialista e histórico de la ex concertación, José Antonio Viera- Gallo, afirmó que el programa de Boric amplía y hace más efectivos los derechos sociales, pero también presenta problemas de financiamiento.
“El programa de Boric es socialdemócrata, pero el problema es su nivel de gradualidad”, dijo en una entrevista publicada esta jornada por BioBioChile.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.