VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El canciller alemán, Olaf Scholz, se opuso este domingo a que Ucrania utilice armas occidentales contra territorio ruso, argumentando que es necesario evitar una gran guerra más allá de Ucrania. Alemania ha sido el principal proveedor de armas a Ucrania en Europa, entregando proyectiles de artillería de mediano alcance, pero condicionando su suministro para que no sean utilizadas contra Rusia.

Desarrollado por BioBioChile

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se pronunció este domingo en contra de permitir a Ucrania el uso de armas occidentales contra el territorio de Rusia.

En un diálogo con ciudadanos en la “fiesta de la democracia” con motivo del 75 aniversario de la Ley Fundamental alemana y los 35 años de la reunificación, Scholz recalcó que hay “reglas claras que se han acordado con Ucrania”.

El mandatario socialdemócrata reiteró su postura de que quiere “evitar que haya una gran guerra” fuera de Ucrania si Kiev utiliza armas alemanas y occidentales para alcanzar objetivos militares rusos. “Hemos acordado reglas claras con Ucrania para los envíos de armas que hemos hecho hasta ahora. Y han funcionado. Al menos esa es mi visión”, dijo Scholz.

Lee también...

Alemania, el mayor proveedor de armas a Ucrania en Europa, ha entregado a las fuerzas de Kiev proyectiles de artillería de mediano alcance, como la lanzadera Mars II, con un rango de tiro de más de 80 kilómetros. Sin embargo, condiciona el suministro de armas a que estas no sean usadas contra territorio ruso. Por eso Scholz se ha negado a entregar a Ucrania los misiles Taurus, de largo alcance.

Ucrania vuelve a pedir armas para atacar a Rusia

Ucrania alega que no puede proteger adecuadamente a su población cuando las fuerzas rusas bombardean regiones como Járkov o Sumi desde el otro lado de la frontera, como es el caso actualmente en el marco de la ofensiva rusa en el noreste ucraniano.

La prohibición occidental ha derivado en que las tropas ucranianas se deban limitar a usar drones de fabricación propia para atacar depósitos de armas o refinerías dentro de territorio ruso.

En una reciente entrevista con The New York Times, el presidente Volodimir Zelenski pidió a sus aliados que autoricen a sus fuerzas usar las armas suministradas para golpear las posiciones de artillería rusas ubicadas más allá de la frontera.