Los argentinos vuelven a las urnas este domingo para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación. Luego de la histórica derrota en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que funcionan como una encuesta a escala nacional, el gobierno de Alberto Fernández intentará revertir el revés de septiembre.
Para la coalición peronista del gobierno de Argentina obtener mejores resultados en las elecciones legislativas del 14 de noviembre no es fácil. Hasta el momento los sondeos no le son favorables.
“Si entendemos que la economía fue el factor explicativo de las primarias, uno debería suponer que el gobierno se estaría encaminando a una derrota similar o más profunda en esta elección general porque el proceso económico se ha deteriorado”, dijo el politólogo Lucas Romero, director de la consultora Synopsis.
“Tenemos una inflación creciente, y esa es la principal preocupación ciudadana registrado en nuestros estudios. Pero además tenemos la presión del dólar sobre el peso”, agregó
“La opinión pública es muy sensible a los movimientos del dólar y esto, probablemente, genere la sensación de que la falta de rumbo económico se profundiza, puntualizó el politólogo.
“Por eso nos inclinamos a pensar que probablemente Gobierno pueda encontrarse con un resultado aún más adverso”, finalizó.
La inflación este año alcanzará 48,2%, según la última encuesta del Banco Central realizada con las 42 más grandes consultoras, centros de investigación, entidades financieras y analistas extranjeros.
La encuesta también indicó que se espera un crecimiento de la economía de 7,6%. El año pasado, en plena pandemia, el retroceso fue de 9,9%.
El costo de vida subió en alrededor de 37% entre enero y septiembre. En este último mes, se ubicó en 3,5%. Un 40% de la población está en la pobreza, según cifras oficiales.
Posición del Gobiernos tras elecciones primarias en Argentina
La coalición opositora de centro derecha Juntos por el Cambio intentará arrebatarle al oficialismo la mayoría propia en el Senado, dirigido por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Esto, mientras el gobierno apuesta a una mayor movilización que la registrada en septiembre para reponerse en las urnas.
Ahora, en la práctica, ¿Cómo afectaría al gobierno una derrota legislativa de medio mandato?
“Las dificultades en la Argentina para la coalición de Gobierno radican en la capacidad de tomar decisiones, porque es una coalición que está integrada por actores tan heterogéneos que no han mostrado capacidad de ponerse de acuerdo en un programa económico”, dice Romero.
“Y ahí es donde radica el principal riesgo del proceso político. La pregunta que hay que hacerse para entender hacia dónde va a ir la Argentina después de la elección el próximo domingo, es si la coalición va a quedar en condiciones de ponerse de acuerdo hacia dónde ir”, agregó.
“Ese es el riesgo de gobernabilidad interna. Esta no es una coalición que necesita a la oposición para gobernar”, dijo.
“Necesita ponerse de acuerdo para gobernar. Y ha demostrado en estos primeros años que le cuesta mucho ponerse de acuerdo respecto hacia dónde ir”, finalizó.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.