Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Canal 13 reveló el panel que acompañará a Pamela Díaz y Nacho Gutiérrez en su nuevo programa ¡Hay que decirlo! Destacando la presencia del ex chico reality Arturo Longton, quien hace poco anunció su partida a Brasil. Longton comparó su experiencia en Gran Hermano con su nuevo rol, asegurando que en este último programa se siente más cómodo y libre.
Hace algunos días Canal 13 anunció al panel que acompañará a los animadores Pamela Díaz y Nacho Gutiérrez en su nuevo programa de farándula, ¡Hay que decirlo! En la ocasión uno de los nombres que destacó fue el del ex chico reality Arturo Longton.
El anuncio fue una sorpresa, puesto que hace un mes el personaje de televisión reveló en sus redes sociales que dejaría Chile para irse a vivir a Brasil.
Ahora, en medio de la promoción del nuevo programa farandulero, Arturo Longton volvió a hablar de su salida de la primera edición de Gran Hermano, donde formaba parte del panel que noche a noche debatía sobre lo ocurrido en el encierro.
Pero de acuerdo al viñamarino, su paso por el programa no fue lo que parecía: “El año pasado fui panelista de otro programa, de un reality (Gran Hermano), y si bien el equipo fue un 7, no lo pasé bien, no fluyó, me sentía como atrapado y cuando tenía que hablar, como que no era yo“, confesó.
No obstante, sus palabras no terminaron ahí, pues lo comparó con el trabajo que tendrá en ¡Hay que decirlo!: “En cambio aquí todo es distinto. Haciendo una analogía, es como pasar de un Fiat 600 a un Ferrari”, aseguró.
Cabe mencionar que Arturo Longton dejó el panel de Gran Hermano, donde compartía opiniones con Francisca García Huidobro, Nicolás Quesille y Michael Roldán, antes de que la edición culminara para integrarse al reality de Canal 13, “Tierra Brava”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.