A esta hora, la moneda estadounidense está rompiendo lo que iba a ser la quinta sesión consecutiva al alza, y se cotiza cerca de $943 pesos, una leve caída respecto de los $945 con que terminó el viernes pasado, a pesar incluso de la caída de 0,12% en el precio del cobre.
La presidenta del Banco Central defendió la eficacia de la intervención cambiaria del instituto emisor en el precio del dólar.
Además, atribuyó los recientes saltos de la divisa estadounidense al contexto de alta volatilidad.
El tipo de cambio ha moderado la tendencia alcista que mostró la semana pasada, y se mantiene oscilando en torno a $945 pesos.
Después de terminar la semana pasada con un salto de más de $60 pesos, el precio del dólar ha mostrado mayor estabilidad durante la sesión de hoy, moderando la tendencia alcista que se mantenía en las primeras operaciones de la jornada, donde superaba los $950 pesos.
Quien se refirió al comportamiento que ha tenido el tipo de cambio es la presidenta del Banco Central, Rossana Costa, que defendió el efecto que ha tenido la intervención cambiaria del instituto emisor.
Las oscilaciones del precio del dólar
Costa dijo que esto ha logrado estabilizar el funcionamiento del mercado y reiteró que no se fijan en las variaciones diarias del precio, atribuyendo estos saltos a un contexto de alta volatilidad.
Lo cierto es que la presión alcista seguirá presente hasta tener mayor claridad sobre el panorama internacional, y sobre todo respecto del ritmo de aumento en las tasas de interés en Estados Unidos.
Así lo considera Arturo Frei, gerente general de Renta 4, que atribuye a este factor la apreciación del dólar en el mundo y también en Chile.
Y considerando estos elementos, a la espera de lo que ocurra con el dólar a nivel internacional, Benjamín Castillo de XTB Latam señala que el escenario interno no va a favorecer a la estabilidad cambiaria.
Entre otras cosas, la presidenta del Banco Central se refirió también al elevado déficit en cuenta corriente de la economía chilena, calificándola como otra muestra de los desbalances que todavía siguen presentes, defendiendo la importancia de un ajuste en los próximos meses.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.