Ante una serie de acciones judiciales por los reajustes de planes, las isapres explicaron que ello se aplicó en el marco de la Ley y que, por tanto, se defenderán ante la justicia.
Tras la polémica que generaron los más de 30 mil reclamos por el alza en los precios de planes de las Isapres, el ex superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, señaló que será el fallo de la Corte Suprema el que finalmente resuelva de mejor manera el caso.
Esto se da luego de que la Superintendencia de Salud fallara a favor a los demandantes, respecto a las alzas en los planes.
Esto, recordemos luego de que desde las Isapres afirmaran que el reajuste habría sido definido por ley.
El ex Superintendente apuntó a la Corte Suprema para que no haya riesgo de contradicciones.
“Hay fallos contradictorios en las cortes de apelaciones y a la espera de que la Corte Suprema, supongo yo, uniformar las jurisprudencias, me parece más adecuado que sea el fallo de la corte lo decida finalmente”, dijo.
Finalmente cabe destacar que las Isapres mantuvieron sus precios congelados durante dos años desde el 2019.
Las isapres mantuvieron congelados los precios de sus planes de salud por dos años consecutivos, conservando los valores de 2019.
Pero la Ley N° 21.350 estableció que a contar de este año, y por primera vez, la reajustabilidad se efectuará sobre la base de un indicador calculado por la Superintendencia de Salud, quien fija la modificación máxima de precios de los planes de salud.
Respuesta de las Isapres
Al respecto, la Asociación de Isapres de Chile informó este viernes mediante un comunicado que se defenderán y recurrirán a dichas sentencias.
“Tras reiterados llamados de la Corte Suprema, el Congreso, con respaldo del Gobierno, aprobó en forma unánime la Ley 21.350, que establece un procedimiento objetivo para regular el ajuste de precio, con el propósito de resolver el problema de la judicialización”, partieron argumentando.
Recordaron que dicha iniciativa contó “con el voto favorable del actual Presidente de la República, el hoy Ministro Secretario General de la Presidencia y el Superintendente de Salud en funciones”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.