Se trata de ‘La máquina de mirar estrellas’, una historia creada por la escritora chilena María José Ferrada. La obra posee elementos interactivos y de aprendizaje para incentivar la lectura en los niños. La final se disputará el 12 de agosto a través de una votación virtual.
La autora María José Ferrada fue reconocida nuevamente por sus obras, esta vez por su cuento interactivo La máquina de mirar estrellas, el cual está entre los tres finalistas de la categoría “Libro digital” del Festival Comkids Interactivo que se celebrará a partir del 9 de agosto en Sao Paulo, Brasil.
El prestigioso encuentro iberoamericano promueve contenidos digitales, interactivos y audiovisuales de calidad para niños y niñas, y premia todos los años a las mejores producciones de la región.
La historia escrita por Ferrada e ilustrada por la artista Carden Cardemil, es una publicación digital e interactiva de acceso gratuito que cuenta con música, animaciones y posibilidades de interacción.
Los elementos directivos que contiene la obra, la transforman en una experiencia única de lectura, donde se involucran todos los sentidos y donde el lector es parte protagonista de los sucesos.
Asimismo, es una publicación inclusiva que busca llegar a la mayor cantidad de niños y niñas, ofreciéndose también con lengua de señas y traducción al inglés.
La máquina de mirar estrellas.
La historia que narra el cuento digital
La máquina de mirar estrellas trata sobre una pequeña niña que, en complicidad con su abuelo, disfruta observando y aprendiendo sobre los secretos del universo.
A través del artefacto que ha fabricado el abuelo Jorge, miran la luna, los planetas e incluso eclipses; y bajo las estrellas redescubren la historia de su familia.
Este cuento digital interactivo, que además cuenta con ideas para conversar, crear y descubrir después de leer para orientar a padres y educadores, fue desarrollado por Fundación Entrelíneas y la agencia Match para el programa Viva Leer de Copec, con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales.
El ganador de la categoría al mejor libro digital del Comkids 2022 se definirá a través de una votación online del público que asista virtualmente a la presentación el viernes 12 de agosto, a las 9:00 am de Chile.
Si te interesan las artes, la educación, la infancia, y la literatura, y quieres participar como votante entre las obras seleccionadas, inscríbete aquí.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.