La joven justificó su decisión indicando que le resultó chocante escribir la palabra "propiedad".
Una tiktoker y tatuadora colombiana relató a través de un video que se negó a realizar un tatuaje a otra mujer debido a que catalogó el mensaje como machista. En aquel registro justificó su decisión.
De acuerdo a lo expuesto por Canal 13 en el clip la mujer, de nombre Leidy Mora, indicó que no estuvo de acuerdo con tatuar una frase debido a que “atentaba contra la moral de la mujer”.
“Me negué a hacer un tatuaje y no sé cómo llamar esto: sororidad, ética o simplemente que no quiero ser parte de estas cosas. Con el paso de los años he hecho tatuajes así, de los cuales me he arrepentido, y como mujer digo: ‘Parce, yo no debí prestarme para hacer eso”, indicó.
En el relato la trabajadora sostuvo que la mujer llegó un día a su taller para preguntar por diseños y montos. Ambas llegaron rápidamente a un acuerdo.
No obstante, esto se ‘cayó’ cuando la clienta le indicó que quería en su brazo la frase: “Propiedad de Víctor”, situación con la que ella no estuvo de acuerdo.
“Todo quedó hasta que yo veo el diseño. Este decía: ‘Propiedad de Víctor’, ‘¡Propiedad de Víctor!’, claramente con sus fechas y por siempre”, indicó.
“Estoy en shock de que alguien quiera tatuarse ‘Propiedad de Víctor’. En mis 10 años de experiencia como tatuadora las cosas que más tapo son nombres y fechas de ex, pero en mi vida había visto que alguien quisiera escribirse ‘propiedad”, agregó.
No se sabe cuál fue la reacción de la mujer que quería llevar el trabajo, aunque la tatuadora insistió con su discurso horas más tarde, al enviarle un nuevo mensaje.
“Espero que esta chica vea ese video y entienda que ella no es una cosa que alguien pueda apropiarse y que el amor no se demuestra de esa manera”, concluyó.
Captura
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.