Conservador de Bienes Raíces rechaza —por segunda vez— la inscripción de la Clínica Sierra Bella a nombre de la Municipalidad de Santiago. La nueva inscripción fue solicitada por el actual dueño del recinto. El director jurídico de la municipalidad aseguró que ellos no estaban al tanto de esta solicitud y han cumplido al pie de la letra lo solicitado por Contraloría.
Sigue la polémica por la compra de la Clínica Sierra Bella, una iniciativa de la Municipalidad de Santiago para lograr un nuevo espacio que reemplace el Cesfam Padre Orellana —mientras se construye la nueva instalación— gestiones que comenzaron a mediados del año pasado y que ha tenido una serie de traspiés por eventual fraude al Fisco.
¿Por qué? Se cuestiona el valor de la clínica, la cual sería comprada en 8 mil 200 millones de pesos y también el proceso que ha realizado el municipio a la hora de la tasación, entre otros.
Todo partió con una denuncia ante Contraloría por de una empresa que acusó eventual sobre precio y fraude al fisco. Luego, concejales de la comuna y parlamentarios de oposición presentaron una nueva denuncia por las mismas causas.
El Conservador de Bienes Raíces rechazó el traspaso a la municipalidad por un tema de forma, porque, faltaban datos de la cédula de identidad de la alcaldesa Irací Hassler.
Eso no fue todo, ya que hace poco más de un mes se presentó una querella en el Ministerio Público para que se investigue el tema.
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, ordenó la incautación del vale vista por más de 2 mil millones que entregó la Municipalidad de Santiago a la Inmobiliaria San Valentino por la compra de la exclínica Sierra Bella.
En ese momento, Contraloría instruyó a la municipalidad no realizar ninguna acción mientras ellos se pronuncian.
Es por esto que, según informó el municipio a La Radio, ellos dieron cuenta a la Corte de Apelaciones, al Conservador de Bienes Raíces y al notario que estaba siendo parte del proceso, que debían congelar la transacción.
Hasta ahí, el tema ya se veía enredadísimo, pero ayer se conoció algo más. La inmobiliaria San Valentino reinscribió en el conservador la solicitud de inscripción de la propiedad a nombre del municipio, lo que fue rechazado por segunda vez.
Jean Pierre Chifelle, director jurídico de la Municipalidad de Santiago, aseguró que no estaban al tanto de la solicitud y de que todo está en norma.
El diputado del PR, Johannes Kaiser, uno de los denunciantes, calificó de sorprendente, la actitud de la municipalidad de persistir en la compra.
Hoy se realizó una visita de parte de la concejala Dafne Concha (PC), la consejera regional, María Eugenia Puelma, del mismo partido, y el diputado de CS, Gonzalo Winter. Quienes, junto con vecinos y dirigentes de la comuna, recorrieron a las instalaciones.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.