El municipio de Providencia y de Ñuñoa extendieron el trabajo colaborativo en los límites de ambas comunas, reforzando la seguridad. Ahora el sector de Eliecer Parada contará con patrullaje de ambas comunas y nuevas medidas que permitirán prevenir delitos que afectan la zona.
Un trabajo en conjunto es el que realizarán los municipios de Ñuñoa y Providencia, con el objetivo de prevenir hechos delictuales que afectan a los vecinos de los límites comunales.
El trabajo comenzó en el Barrio Italia y ahora se extiende al sector residencial de Eliecer Parada, zona que ha sido azotada por diversos delitos, como robo en domicilios y portonazos.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, destacó la colaboración entre distintos actores de la sociedad, como policías y fiscalía, así como los comerciantes del sector y los vecinos para lograr estos acuerdos.
Dentro de las medidas anunciadas, se incluye patrullajes en conjunto de personal de seguridad ciudadana de Providencia y Ñuñoa, la instalación de dos puntos de televigilancia y sumar, durante el primer semestre de este año, 8 nuevas cámaras en el sector.
Matthei enfatizó en una de las medidas, el compartir datos e imágenes de cámaras de seguridad entre municipios, lo que ha permitido establecer la operación de dos bandas en el sector de Eliecer Parada.
Providencia y Ñuñoa: Aumento de seguridad
De acuerdo con cifras entregadas desde el municipio de Providencia, la cantidad de detenidos por Seguridad Ciudadana de esta comuna ha tenido un aumento considerable, pasando de 15 detenidos el 2021 a 22 durante el año pasado.
El trabajo con la comunidad se ha reflejado en que 61 vecinos y 10 locatarios han adquirido kits de seguridad y emergencia, lo que destacó la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos.
Recordemos que el año pasado, el Plan de Recuperación de Espacios Públicos impulsado por el municipio de Providencia permitió intervenir diversos sectores para mejorar la sensación de seguridad y enfrentar bandas que operaban en determinadas zonas de la comuna.
Hoy desde ambos municipios, esperan que los resultados de aquellos operativos sean similares a los que hoy se plantean con el trabajo colaborativo entre ambas comunas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.