El encuentro gratuito y virtual de profesores y profesoras "Campamento Explora VA! 2022" se realizará el próximo 3 al 15 de enero y tiene por objetivo dar a conocer herramientas pedagógicas basadas en el modelo de competencias y la formación de comunidades de aprendizaje, mientras los docentes compartes sus experiencias.
Desde el 3 al 15 de enero, se realizará por segunda vez el Campamento Explora VA! Organizado por el Proyecto Explora de La Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia.
La instancia gratuita está dirigida hacia los docentes de educación básica y media de cualquier disciplina y a los/las educadoras/res de párvulo, pertenecientes a las 17 comunas del proyecto.
El Campamento Explora Va! “Construyendo comunidades de aprendizaje en CTCI” es un espacio de encuentro virtual gratuito, donde los participantes intercambiarán y aprenderán herramientas pedagógicas basadas en el modelo de competencias y la formación de comunidades de aprendizaje. La actividad también servirá para crear redes de colaboración entre los docentes y fortalecer las nuevas formas de enseñar ciencia dentro y fuera del aula.
Campamento Explora VA! 2022
“La pandemia por COVID-19 nos dejó como aprendizaje las nuevas formas de enseñar fuera del aula y aunque ha sido un verdadero desafío, poco a poco los profesores, educadores y estudiantes han encontrado las maneras de continuar con sus responsabilidades” comentó el doctor Mario Chiong director de Explora RM Norte.
Durante la actividad los/las participantes recibirán material de apoyo y acompañamiento durante toda la jornada. Se realizarán taller, conversatorios y charlas, enmarcadas en la creación de comunidades de aprendizaje en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación y se contará con la participación de expertos nacionales que aclararán todas las dudas de los participantes.
Entre los temas a tratar en el Campamento Explora Va, se encuentran
– Educación científica para todos/das con sentido de pertenencia y apropiación social del conocimiento
– Educación científica con perspectiva de género y enfoque intercultural
– ¿Cómo generar preguntas de investigación?
– El desafío de hacer ciencia para la innovación en Chile
La profesora María Hortensia de la Escuela Primitiva Echeverria, comentó que “el campamento anterior fue una experiencia muy significativa, durante una semana tuvimos la oportunidad de compartir con diferentes colegas de diversas disciplinas y esto nos permitió intercambiar ideas y formas de enseñar. Sin duda fue una semana donde nos recargamos de energía”.
Por otro lado, la profesora Paulina González del Colegio Santa Bárbara H/S destacó que uno de los aprendizajes que le dejó el Campamento Explora VA! 2019, es la importancia y el rol que tienen los docentes de ser un agente de cambio en sus estudiantes.
Para finalizar el profesor Oscar Garrido, también participante en el Campamento anterior, aprovechó la oportunidad para invitar a los docentes y educadores a vivir esta experiencia, “esta jornada les va a cambiar su visión como profesor, sobre la educación y el rol que tenemos como parte de la sociedad”.
Explora RM Norte, es un proyecto asociativo liderado por la Universidad de Chile, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y su unidad ejecutora es el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS).
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.