Una compleja situación viven los vecinos de calle Brasil, en Concepción, por el funcionamiento irregular de un after. En recinto tiene autorización para funcionar como restaurante, sin embargo, de miércoles a sábado opera hasta las 8:00 AM.
Ruidos molestos hasta las 8 de la mañana y peleas, son alguno de los problemas que enfrentan los vecinos de calle Brasil en Concepción -en la región del Bío Bío– por el funcionamiento irregular de un after, que sólo tiene permiso para funcionar como restaurante.
En conversación con Radio Bío Bío, los residentes afirman que hace 5 años no pueden descansar bien ni vivir en un barrio seguro debido a los incidentes que se registran en el lugar.
Según detallaron, el after funciona de miércoles a sábado, pese a no tener patente para la venta de alcoholes desde hace casi un año.
Héctor Aravena, quien reside a un costado del local nocturno, conocido como Maja, comentó alguna de las problemáticas que enfrentan día a día. Además de los ruidos molestos, detalló que los vehículos bloquean el acceso y salida de los residentes.
Los vecinos indicaron que en reiteradas ocasiones llamaron a Carabineros para denunciar los ruidos y peleas, pero nada ha cambiado. El after sigue funcionando, generando inseguridad en el sector por las personas que circulan en estado de ebriedad.
Así lo reveló Cristina, vecina que no quiso revelar su apellido por miedo a represalias. “Nosotros nos asustamos, tenemos que esconderlos, porque dicen que tirarán balazos o se ponen a pelear”, detalló.
Solo puede funcionar como restaurante
En 2022, el local fue fiscalizado por la Seremi de Salud y el Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concepción por funcionar después del horario establecido, quedando con prohibición de funcionamiento.
RBB
Respecto a la situación actual de las dos patentes que posee el local, la directora de dicha unidad, Daisy Cárdenas, confirmó que sólo puede funcionar como restaurante.
El funcionamiento de este after irregular tiene a los vecinos atemorizados, pues temen que se vuelvan a repetir hechos graves, como fue el caso del asesinato del DJ Diego Herrera en julio de 2022 y de tres jóvenes a las afueras de la disco “La Fábrica” en diciembre del mismo año, en este mismo sector bohemio de Concepción.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.