Habitantes de la Isla Mocha llevan más de un mes sin poder abastecerse ni ir a médico, por la falta de transporte aéreo. La empresa aseguró que no tiene la solvencia económica suficiente para costear los implementos que se requieren.
Más de un mes sin el servicio de aeronaves para trasladarse al continente llevan los habitantes de la Isla Mocha, en la región del Bío Bío.
Producto de la situación han perdido horas médicas y tampoco se han logrado abastecer.
Desde el 16 de diciembre del año pasado que están en dicha situación, por diversos desperfectos que comenzaron a presentar las aeronaves de la empresa Heliworks.
Vecinos de la isla aseguran que la respuesta de la empresa ante dicha situación, es que no tienen la solvencia económica suficiente para poder costear los implementos que se requieren, debido a que se les paga con una diferencia de hasta cinco meses.
Daniela Meliang, habitante del sector Norte de la Isla Mocha, señaló que se han mantenido en conversaciones con el jefe de gabinete de la seremi de Transportes y con el municipio de Lebu, sin embargo, el problema no se ha resuelto, lo que les provoca varias situaciones complejas.
“Que no exista transporte en más de un mes, ha hecho que vecinas y vecinos pierdan horas médicas, controles médicos, no podemos viajar a hacer trámites personales, no podemos viajar a abastecernos. Se acerca además el inicio de las clases”, detalló la vecina.
La seremi de Transportes, Claudia García Lima, aseguró que están haciendo las gestiones para que se puedan retomar los vuelos a la brevedad. De hecho, se está buscando un nuevo operador mediante un contrato directo, para satisfacer las necesidades de los vecinos de la isla.
Por el momento, quienes requieren trasladarse a la Isla Mocha deben hacerlo por vía marítima, lo que tiene un costo que llega a los 80 mil pesos, mucho más caro que los 10 mil por pasajero en cada vuelo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.