La agrupación asegura que los canes eran cuidados por los vecinos del sector, por lo que se trataba de "perros comunitarios". La Seremi de Salud declaró que la medida se ajustó a la normativa, pese a que las pruebas del ISP arrojaron que los animales no padecían rabia.
La Corporación de Defensa de Derechos de los Animales denunció “irregularidades graves” en un procedimiento que terminó con la eutanasia de dos perros en Concepción, región del Bío Bío.
La agrupación animalista recurrió a la Fiscalía para que investigue los hechos, ocurridos en octubre pasado en la población Aurora de Chile.
Se trata de dos canes que vivían en la vía pública y, según asevera la organización, eran cuidados por varios vecinos del sector, lo que los tipificaría como “perros comunitarios”, según el último dictamen de Contraloría.
No obstante, durante el año pasado hubo denuncias por parte de algunos habitantes del sector que daban cuenta de que los perros eran violentos.
El proceso culminó con la eutanasia de los dos canes, según relató Nancy Figueroa, presidenta de la ONG.
Seremi de Salud dice que eutanasia “se ajustó a la normativa”
Consultada por Radio Bío Bío, la Municipalidad de Concepción declaró que “tras las denuncias de vecinos respecto a la agresividad de los perros, el caso fue derivado a la Seremi de Salud”.
Desde esa entidad, Rodrigo Flores, Jefe de la Unidad de Zoonosis, detalló que la eutanasia de ambos canes se ajustó a la normativa.
Finalmente, las pruebas del ISP arrojaron que los animales no padecían rabia. A pesar de ese antecedente, igualmente fueron sacrificados.
Animalistas denuncian “irregularidades graves” por eutanasia de perros en Concepción
Además de sostener que no corresponde dar muerte a perros agresivos —ya que la legislación indica otras soluciones—, la ONG denunció “discrepancias entre los informes” del municipio y la Seremi.
Por estas razones, la agrupación animalista presentará un informe con documentación solicitada vía transparencia a la Fiscalía de Concepción, instancia en la cual buscan hacer valer su postura.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.